Brasil vs. Costa Rica EN VIVO por Copa América 2024
Sociedad

Línea 2: ATU revela fecha en las que funcionarán las 8 estaciones del tren subterráneo

La Línea 2 del Metro de Lima se expandirá con tres nuevas estaciones que buscan mejorar el servicio de transporte en Lima Metropolitana y reducir el tiempo de traslado de un lugar a otro.

MTC estima que este medio de transporte movilizará a más de 1,2 millones de personas diariamente. Foto: Andina
MTC estima que este medio de transporte movilizará a más de 1,2 millones de personas diariamente. Foto: Andina

La Línea 2 del Metro de Lima tendrá nuevas estaciones. Estas conectarán con los cinco paraderos ya existentes en el distrito de Santa Anita, ampliando el tramo actualmente en servicio de 5 kilómetros a 8 kilómetros, con el fin de permitir a los usuarios llegar a más partes de Lima Metropolitana. De esta manera, se busca mejorar el servicio de transporte en la capital.

 Cabe señalar que este ambicioso megaproyecto, llevado a cabo por la concesionaria Metro de Lima y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), tiene como objetivo fundamental reducir el tiempo de traslado entre el distrito de Ate Vitarte y el Callao a tan solo 45 minutos. A continuación, se indicarán cuáles serán las nuevas estaciones, donde se ubicarán y en qué fecha se habilitarán los 8 paraderos del tren subterráneo.

¿Cuáles serán las nuevas estaciones y cuándo serán inauguradas?

 La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao ha informado que el día 3 de septiembre de 2026 habilitará tres nuevas estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima. Estos paraderos estarán ubicados en el distrito de Ate Vitarte y son Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27).

Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, había indicado previamente que el año 2026 estaba previsto para la inauguración de estas paradas, aunque hasta ahora no se había especificado una fecha concreta.

"Estamos trabajando para tener en el primer semestre del año 2026 las tres primeras estaciones ya listas y operando de forma tal que tengamos en total ocho estaciones operativas", indicó el funcionario Pérez Reyes.

Línea 2 terminará con la marcha blanca en las próximas semanas. Foto: ATU

Línea 2 terminará con la marcha blanca en las próximas semanas. Foto: ATU

Esta información fue confirmada también por la concesionaria Metro de Lima Línea 2 a este medio.

Asimismo, las otras cinco estaciones Evitamiento (E-20), Óvalo Santa Anita (E-21), Colectora Industrial (E-22), Hermilio Valdizán (E-23), Mercado Santa Anita (E-24), ya se encuentran operativas.

¿Cuándo estará al 100% operativo la Línea 2 del Metro de Lima?

 En entrevista con La República, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, informó que se espera que la Línea 2 del Metro de Lima esté 100% operativa el año 2028. Se prevé que este medio de transporte movilice a más de 1,2 millones de personas por día.

 "El reto es resolver las interferencias de infraestructuras de agua, luz, gas y liberación de predios. Hablar de una fecha específica sería incorrecto porque no tenemos esa certeza, pero nuestro estimado es que, hacia el 2028 (tendremos) la línea completa operando", declaró el funcionario.

Por su parte, Ismael Sutta, viceministro de Transportes, indicó que la cartera de Transporte realiza las coordinaciones necesarias para el avance de la obra, además supervisa las labores que realiza la concesionaria con el fin de culminar este megaproyecto. Asimismo, señaló que se busca acelerar los trabajos del tren subterráneo previo al desarrollo de los Juegos Panamericanos 2027.

"Estamos trabajando en un plan de obras aceleradas para asegurar que la línea contribuya a la solución de los problemas de congestión vehicular durante los Juegos. Esto implica coordinaciones avanzadas con el concesionario para adelantar algunos trabajos y minimizar los cierres", indicó.

¿Por qué distritos pasará la Línea 2 del Metro de Lima?

Este nuevo sistema de transporte será totalmente subterráneo y se espera que sus 27 estaciones, desde el Callao hasta Ate, beneficien a más de 2,5 millones de ciudadanos. Asimismo, se informó que su recorrido será en la parte oeste de Lima, por lo que pasará por los siguientes distritos:

  • Ate
  • Santa Anita
  • San Luis
  • La Victoria
  • Lima (centro histórico, Lima Cercado)
  • Breña
  • Callao.