Precio del DÓLAR HOY, viernes 21 de junio
Sociedad

¡Descubre las 14 paradas del nuevo tren de cercanías Lima-Ica!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha propuesto hacer un tren con más de 300 km de distancia. Conectará con Aeropuerto Internacional de Pisco y la Línea 1 del Metro de Lima.


Tren Lima-Ica planea conectar con Línea 1 del Metro de Lima. Foto: Andina
Tren Lima-Ica planea conectar con Línea 1 del Metro de Lima. Foto: Andina

El proyecto del ferrocarril Lima-Ica, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca establecer una conexión ferroviaria entre catorce localidades clave: Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, el Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica. Este ambicioso emprendimiento tiene como objetivo transformar el transporte de pasajeros y mercancías a lo largo de la costa peruana, consolidándose como uno de los principales proyectos ferroviarios en la región.

Este proyecto mejorará significativamente la vida de más de 6 millones de peruanos, quienes podrán transportarse de una manera más rápida, económica y segura por todo el sur de Lima. Esta nueva red ferroviaria también pretende conectar con el aeropuerto internacional de Pisco y con la Línea 1 del Metro de Lima.

¿Cómo avanza la construcción del tren de cercanías Lima-Ica?

La primera etapa de este proyecto se caracteriza por la realización de estudios técnicos y económicos detallados y exhaustivos. Estos estudios se llevan a cabo con el objetivo de asegurar una implementación exitosa y ajustada a las necesidades particulares de la población involucrada. En este proceso se incluye la evaluación minuciosa de diversas rutas posibles, el análisis del impacto ambiental y social que pueda derivarse del proyecto, así como la identificación de las mejores prácticas en cuanto a tecnología ferroviaria y gestión operativa. Es fundamental contar con esta base sólida de información y análisis para garantizar la viabilidad y el éxito del proyecto en su conjunto.

Al culminar esta fase crucial, se espera que el proyecto avance a la etapa de construcción y posterior operación. El objetivo final es integrarse completamente al sistema de transporte nacional, para así crear una red de transporte interconectada y eficiente. La interconexión con otros medios de transporte, como el Metro de Lima y el sistema de autobuses, será fundamental para maximizar la eficacia del proyecto y garantizar su accesibilidad para todos los usuarios.

MTC anunció implementación de nuevo tren que partirá de Ica. Foto: MTC/X

MTC anunció implementación de nuevo tren que partirá de Ica. Foto: MTC/X

¿Cuántos tramos conforman el proyecto del Tren Grau que unirá Tumbes-Tacna ?

  • Tramo 1: Lima a Ica, con una extensión de 309 kilómetros (US$3,300 millones de dólares).
  • Tramo 2: Lima a Barranca, con una extensión de 210 kilómetros.
  • Tramo 3: Trujillo a Chiclayo con 210 kilómetros.

Tren Lima-Ica: paraderos

Esta nueva red ferroviaria es parte de un conjunto de infraestructuras iniciadas por el MTC, el cual busca crear conexiones con las líneas ferroviarias de Lima que aún se planean construir, con el fin de facilitar de gran manera el modo de transportarse de millones de peruanos. Estas son las estaciones que tendrá el nuevo tren Lima-Ica:

  1. Lurín
  2. Chilca
  3. Punta Negra
  4. Asia
  5. Mala
  6. Cerro Azul
  7. Cañete
  8. Chincha Alta
  9. Chincha Baja
  10. Guadalupe
  11. Pisco
  12. Aeropuerto de Pisco
  13. Paracas
  14. Ica

¿Cuándo funcionará el proyecto? MTC responde

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, dio a conocer que los trenes de cercanía de Lima a Ica y Barranca empezarán a operar en 2029.

“En el caso de Lima-Ica, vamos a empezar con Lima-Cañete inicialmente. En función de la demanda, haremos crecer hacia Ica, si la demanda lo justifica. En el caso de Lima-Barranca, inicialmente creceremos hacia Lima-Huacho. Igual, si la demanda lo justifica, creceremos a Barranca. Claramente, va a estar pasando por el Puerto del Callao, Ventanilla, Ancón, Chancay y luego seguirá la ruta hacia Huacho. Es claro que este tren va a cruzar por ambos puertos para tener conectividad”, anunció el ministro.

 Tren de Lima-Ica es también denominado 'tren de cercanía'. Foto: Andina

Tren de Lima-Ica es también denominado 'tren de cercanía'. Foto: Andina

Los beneficios del nuevo tren Lima-Ica para el turismo en la región

El nuevo tren Lima-Ica, que se espera entre en funcionamiento en 2026, tiene el potencial de transformar significativamente el panorama turístico de la región. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios que se esperan:

  • Mayor accesibilidad: El tren proporcionará un medio de transporte más rápido, cómodo y seguro para viajar entre Lima e Ica, lo que facilitará el acceso de los turistas a la región. Esto podría traducirse en un aumento significativo del número de visitantes, tanto nacionales como internacionales.
  • Dinamización de la economía local: El aumento del turismo generaría un mayor impacto económico en la región, creando nuevos empleos y oportunidades de negocio en diversos sectores, como la hostelería, la restauración, el transporte y las actividades turísticas.
  • Mejora de la experiencia del turista: El tren ofrecerá una experiencia de viaje más agradable que los buses, lo que podría aumentar la satisfacción de los turistas y animarlos a permanecer más tiempo en la región. Además, el tren podría ofrecer servicios adicionales a bordo, como restaurantes, bares y tiendas, lo que lo convertiría en una atracción turística en sí mismo.

¿Qué otro tren partirá desde Ica, según el MTC?

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, anunció recientemente que la entidad está trabajando en la construcción de un tren que conectará Ica con Apurímac. Este proyecto forma parte de una significativa inversión del sector destinada a beneficiar a millones de peruanos en todo el territorio. Según informó el MTC en sus cuentas oficiales, la ruta del nuevo tren cubrirá los departamentos de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac. Este tren contará con siete estaciones y ocho paraderos a lo largo de su recorrido:

  1. Marcona
  2. Lomas
  3. Capylloc
  4. Puquio
  5. Sañayca
  6. Aymares
  7. Andahuaylas
 Tren de cercanías unirá un distrito de Lima con otras regiones. Foto: Gobierno del Perú

Tren de cercanías unirá un distrito de Lima con otras regiones. Foto: Gobierno del Perú

¿A partir de cuándo operará el tren Lima-Ica?

El ministro Pérez Reyes informó que la construcción del tren de cercanías Lima-Ica deberá comenzar “hacia el primer semestre del 2026 y terminar en el 2031 o 2032”. En ese sentido, indicó que prevé que el proyecto deberá estar listo en un año y medio.

“Por las dimensiones y la complejidad del proyecto, creemos que debe realizarse con un acuerdo de Gobierno a Gobierno, así que elegiremos a un titular que elabore el expediente técnico, a la empresa constructora y después también a la empresa que operará y mantendrá la obra por 40 años”, indicó el titular del MTC. “Ya terminamos el perfil Lima-Ica, que es viable; acabamos de adjudicar la buena pro para el tramo del Callao a Barranca”, agregó.