Sociedad

Anillo Vial Periférico: ¿cuándo se adjudicará la megaobra que expropiaría 2.400 viviendas en SJL?

Con una extensión de casi 35 km, el proyecto tiene como objetivo unir 12 distritos de Lima Metropolitana y Callao. Sin embargo, miles de familias se verían afectadas.

El proyecto del Anillo Vial Periférico fue presentado por Proinversión en 2013. Foto: composición LR
El proyecto del Anillo Vial Periférico fue presentado por Proinversión en 2013. Foto: composición LR

El megaproyecto del Anillo Vial Periférico consiste en la construcción de una autopista de 34,8 kilómetros de longitud. Esta nueva ruta atravesará 11 distritos de Lima Metropolitana y 1 del Callao. De acuerdo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), esta carretera beneficiará a más de 4 millones de personas, unirá 2.000 colegios y 60 centros de salud.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, este proyecto conlleva un considerable costo social. Concebida hace más de 30 años, la obra implicará la demolición de más de 2.400 propiedades en el distrito. Según Óscar Badillo, representante de los vecinos afectados por el anillo en San Juan de Lurigancho, al menos 15.000 familias se verían afectadas en sus viviendas.

La preocupación por la pérdida de hogares se ve agravada por la creciente ola delictiva que azota al distrito. Como es de conocimiento público, San Juan de Lurigancho se encuentra actualmente en estado de emergencia debido a los alarmantes niveles de criminalidad. A pesar de esta medida, los residentes continúan enfrentándose a robos, extorsiones y actos de violencia, lo que subraya la persistencia de una amenaza constante para la seguridad en la comunidad.

¿Cuándo se tiene previsto realizar la adjudicación del Anillo Vial Periférico?

La adjudicación del Anillo Vial Periférico implica la asignación oficial de este importante megaproyecto a una empresa, ya sea del sector privado o público, para llevar a cabo su construcción. Según la información proporcionada por Proinversión, se realizará una convocatoria de 90 días para que cualquier inversionista pueda presentarse. Si en dicho plazo no hay otro interesado, el proyecto se adjudicará de manera directa al primer proponente de la iniciativa, que podría ser en marzo de 2024.

Según Luis Enrique Gonzales, director del proyecto Anillo Vial Periférico, la concesión se daría por 30 años. Además, la construcción, realizada en tres etapas, tendría un plazo total de 9,5 años. La vía iniciará en el óvalo 200 millas del Callao y concluirá en la av. Circunvalación, San Luis. En total, se tiene prevista una inversión que supera los 2.380 millones de dólares.

Viviendas de SJL serían expropiadas para la construcción del Anillo Vial Periférico

Esta semana se realizó una sesión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, en la que se abordó la problemática social respecto a la construcción del Anillo Vial Periférico. Durante la reunión, Luis Enrique Gonzales Yale (director del proyecto) e Isabel Huamani Huarcaya (directoria de disponibilidad de predios de la Dirección General de Programas del MTC) revelaron que la obra requiere expropiaciones de propiedades importantes para la ciudad. Entre estas se encuentran viviendas, centros laborales, colegios y universidades.

 Así sería el Anillo Vial Periférico que unirá Lima y Callao. Foto: revista Costos

Así sería el Anillo Vial Periférico que unirá Lima y Callao. Foto: revista Costos

Johany Gonzales, representante de las asociaciones afectadas por la obra, indicó que su ejecución afectaría a más de 60.000 personas. "Nos están obligando a vender nuestras casas para ejecutar este proyecto, que afectaría a los vecinos de Independencia, San Juan de Lurigancho y Lurigancho Chosica", denunció.

¿Cuáles son las rutas del Anillo Vial Periférico?

  • Tramo 1 (8,7 km): Iniciará en el óvalo 200 millas (Callao). Atravesará los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres e Independencia.
  • Tramo 2 (15,1 km): Pasará por Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica.
  • Tramo 3 (11 km): Recorrerá los distritos de El Agustino, Ate, Santa Anita, La Molina y San Luis.
Anillo Vial Periférico

Tramos del Anillo Vial Periférico. Foto: ProInversión.

¿Cuáles son los subtramos del Anillo Vial Periférico?

  • Tramo I-A: Óvalo 200 millas - av. Elmer Faucett - av. Canta Callao hasta su cruce con la av. Naranjal.
  • Tramo I-B: av. Naranjal - Panamericana Norte.
  • Tramo II-A: Panamericana Norte - av. Condorcanqui - av. El Sol - av. Próceres de la Independencia.
  • Tramo II-B: av. Próceres de la Independencia - av. Los Álamos - av. San Martín de Porres - autopista Ramiro Prialé.
  • Tramo III-A: Autopista Ramiro Prialé - Separadora Industrial hasta el cruce con la Carretera Central.
  • Tramo III-B: Separadora Industrial desde el cruce con la Carretera Central hasta la av. Circunvalación.

¿Cuántos túneles tendrá el Anillo Vial Periférico?

Según el proyecto de ProInversión presentado al Ministerio de Economía y Finanzas, el Anillo Vial Periférico incorporará dos túneles. Cada calzada estará compuesta por tres carriles de 3.6 metros cada uno, y las veredas adyacentes tendrán una amplitud de 0.75 metros. Destaca que el túnel principal extenderá su longitud a 2.29 km, mientras que el segundo túnel abarcará 1.93 km.

¿Cuáles serán los costos de mantenimiento y operación del Anillo Vial Periférico?

Según el informe técnico emitido por la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los costos de operación y mantenimiento del Anillo Vial Periférico experimentan variaciones anuales. No obstante, se proyecta que dichos costos podrían alcanzar más de 10.179 millones y 9.157 millones de dólares, respectivamente, para el año 2040. A continuación, se presenta una tabla detallada incluida en el mencionado documento:

Anillo Vial Periférico

Costos de operación y mantenimiento del Anillo Vial Periférico. Foto: Proinversión.

¿Cuáles son los distritos que unirá el Anillo Vial Periférico?

  • Los Olivos
  • San Juan de Lurigancho
  • San Martín de Porres
  • Comas
  • Independencia
  • Lurigancho-Chosica
  • El Agustino
  • Ate
  • Santa Anita
  • La Molina
  • San Luis

Se expresa interés por el Anillo Vial Periférico

Enrique Gonzales, director del proyecto, ha destacado que el Anillo Vial Periférico ha despertado considerable interés por parte de diversos sectores. Este proyecto no solo constituye un notable progreso en términos urbanísticos, sino que también se perfila como una iniciativa que beneficiará a miles de ciudadanos al mejorar significativamente la infraestructura vial y las condiciones de movilidad en la región.

"Al ser una iniciativa privada cofinanciada, todos los estudios técnicos se harán públicos con la declaratoria de interés, que está programada para diciembre. A partir de ahí se harán los siguientes trabajos, entre ellos el tema de interferencias y corredores, junto a la ATU”, dijo durante la sesión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.

Anillo Vial Periférico causaría miles de empleos en Lima Metropolitana

Enrique González reveló también que el ambicioso proyecto del Anillo Vial Periférico impactará positivamente a más de 12 millones de personas, logrando una reducción del 13% en la brecha de infraestructura de transporte. Se proyecta la generación de más de 70.000 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y la creación sostenida de 20.000 puestos de trabajo anuales una vez entre en operación

Anillo Vial Periférico

ProInversión presentó el proyecto del Anillo Vial Periférico en 2013. Foto: La República.

"Lima tiene más de 16 millones de viajes diarios, es el puesto número 1 de congestión a nivel regional. No hay una alternativa que atraviese los cerros y conecte los conos norte, este y sur. El tiempo perdido en desplazamiento de las personas es de 2.5 horas al día y las vías actuales no están dimensionadas para el incremento del tráfico", comentó en el Congreso de la República.

Vecinos de SJL protestan contra la ejecución del Anillo Vial Periférico

Los vecinos de San Juan de Lurigancho se manifiestan en contra de la ejecución del Anillo Vial Periférico. Hace algunos días, cientos de personas que residen en los alrededores del mercado San Carlos salieron a protestar y afirmaron que se niegan a ceder sus terrenos.

"Con este proyecto nos van a quitar casi el 70% de nuestros terrenos. Planteamos al Ministerio de Transportes que este es un proyecto desfasado. Tenemos la Línea 1, las bases está a una profundidad que no van a permitir que pase este tramo. El teleférico también está aprobado", comentó el representante del mercado San Carlos.

¿Cómo se espera que el Anillo Vial Periférico mejore el transporte público en Lima?

El Anillo Vial Periférico de Lima y Callao implica la construcción de una autopista de 34.8 kilómetros de longitud. Unirá a 11 distritos con una de la Provincia Constitucional del Callao. De este modo, la infraestructura permitirá la circulación de unidades de carga pesada de manera más rápida, pues representa una alternativa a la actual vía Evitamiento.

¿Cuándo se ejecutará la construcción del Anillo Vial Periférico?

Según los lineamientos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), tras la firma del contrato de concesión, se desencadenará un proceso fundamental: la ejecución de estudios técnicos exhaustivos de ingeniería e impacto ambiental. Este riguroso análisis, previsto para un período aproximado de 2 años, constituye una fase crucial para garantizar la viabilidad técnica y ambiental del proyecto. Una vez culminados y evaluados satisfactoriamente estos estudios, se dará luz verde para el inicio de las obras de construcción.

San Juan de Lurigancho: 2 jóvenes fueron asesinados a balazos cuando volvían de comprar pan

San Juan de Lurigancho: 2 jóvenes fueron asesinados a balazos cuando volvían de comprar pan

LEER MÁS
Conoce la historia del bosque de Caja de Agua, el pulmón natural San Juan de Lurigancho

Conoce la historia del bosque de Caja de Agua, el pulmón natural San Juan de Lurigancho

LEER MÁS
Anillo Vial Periférico: ¿de qué trata el megaproyecto que afectaría a casi 15.000 familias de SJL?

Anillo Vial Periférico: ¿de qué trata el megaproyecto que afectaría a casi 15.000 familias de SJL?

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"