Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Sociedad

Tramita tu pasaporte en Migracentro de VMT: ¿desde cuándo y qué otros servicios ofrecerán?

¡Toma nota! En Migracentro, los ciudadanos extranjeros podrán gestionar el Carné de Permiso de Permanencia. Conoce todo lo que ofrece este establecimiento.

El primer Migracentro se inauguró en marzo del 2023, en Real Plaza Puruchuco. Foto: composición Andina/Cedro
El primer Migracentro se inauguró en marzo del 2023, en Real Plaza Puruchuco. Foto: composición Andina/Cedro

La Superintendencia Nacional de Migraciones y Cedro dieron a conocer que pronto se inaugurará el Migracentro de Villa María del Triunfo (VMT), en el que se podrá tramitar el pasaporte y se brindará otros servicios en beneficio de la población extranjera y para los peruanos que deseen viajar al exterior. A continuación, te detallamos cuándo y dónde podrás acercarte a este nuevo centro y qué operaciones podrás realizar.

¿Desde cuándo podrás tramitar tu pasaporte en Migracentro de VMT?

Los diferentes servicios que ofrecerá Migracentro se podrán consultar muy pronto, ya que su inauguración fue este lunes 25 de septiembre a las 9 a. m., en el Centro Comercial Real Plaza Villa María, ubicado en el cruce de las avenidas Pachacútec y 26 de Noviembre. Este establecimiento es el segundo en Lima, ya que el primero se encuentra en el Real Plaza Puruchuco, en Ate Vitarte.

Además, de acuerdo a Cedro, se planea abrir 20 Migracentros en 15 regiones en los próximos 4 años para beneficiar a más de 552.000 extranjeros al año.

¿Qué servicios ofrecerá Migracentro de VMT?

Entre los servicios que encontrarás en Migracentro de Villa María del Triunfo, estará la gestión del Carné de Permiso de Permanencia para migrantes en proceso de regularización, documentos de identidad para extranjeros, biometría, entrega de carné de extranjería. Todo con el objetivo de poder atender a la mayor población que busca asentarse en el Perú.

Los ciudadanos peruanos con interés de migrar podrán tramitar su pasaporte y obtener información sobre oportunidades de estudio y trabajo en el exterior. Además, los migracentros cuentan con servicios de lactario, espacios para niños y niñas, salas multiuso para atender a víctimas de violencia, y módulos de atención de los programas de integración que realiza Cedro, entre otros.

Bachiller en periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Redactora con interés en temas de género, discapacidad y economía.