Sociedad

¿Qué hago si perdí mi pasaporte y estoy de viaje en el extranjero?

¿Puedes regresar al Perú si se perdió tu pasaporte? Te detallamos cuál es el camino que debes de seguir.

En Perú no existe la revalidación de pasaporte, por eso, si lo pierdes, debes de sacar uno nuevo. Foto: composición Andina/Comunidad Andina
En Perú no existe la revalidación de pasaporte, por eso, si lo pierdes, debes de sacar uno nuevo. Foto: composición Andina/Comunidad Andina

Uno de los requisitos para viajar al extranjero es tener un pasaporte, un documento emitido por Migraciones con información sobre la identidad y nacionalidad de una persona que le permite ejercer el libre tránsito internacional. Sin embargo, entre las idas y venidas del trayecto puedes perder tu pasaporte y pensar que no hay manera de solucionarlo estando fuera del país. A continuación, te contamos cuál es vía que debes tomar: un salvoconducto.

¿Qué pasa si pierdo mi pasaporte y estoy en el extranjero?

Si estás en el extranjero y perdiste o te robaron tu pasaporte, pero necesitas regresar al Perú, puedes tramitar un salvoconducto en las oficinas consulares del país donde te encuentres. Te detallamos todos los pasos:

  • Entra a la plataforma Oficinas Consulares en el Exterior y ubica tu consulado.
  • Una vez en la plataforma de la oficina consular del país donde te encuentras, dirígete a 'Trámites' y luego a 'Expedición de salvoconducto'.
  • Realiza el pago de derechos consulares.
  • Luego programa tu cita por correo o teléfono, la cual puede ser virtual, dependerá de la Oficina Consular.
  • El tiempo de vigencia del salvoconducto es de 30 días calendario no prorrogables.

¿Cómo sacar cita para pasaporte en Perú 2023?

Si tu pasaporte ya venció y deseas tramitar uno nuevo, puedes entrar al siguiente ENLACE y cumplir con el procedimiento que te indican.

¿Cuándo hay cita para pasaporte 2023?

Si no es un viaje de emergencia, las citas para los pasaportes pueden realizarse de lunes a viernes entre las 8.00 a. m. y 6.00 p. m.