Sociedad

PNP les alquila sus armas a narcotraficantes de la Amazonía, según medio español

Un documental de RTVE reveló nexos entre miembros de la PNP e integrantes de las redes de narcotráfico que operan en la Amazonía peruana. “¿También hay autoridades sobornadas?”, preguntaron los periodistas. “En primer lugar, la Policía”, respondió un testigo.

Banda de narcotraficantes aseguran que, a través de la tala ilegal de madera, consiguen en solo un año más de 200 millones de troncos de este material. Foto: captura/RTVE - VIDEO: RTVE
Banda de narcotraficantes aseguran que, a través de la tala ilegal de madera, consiguen en solo un año más de 200 millones de troncos de este material. Foto: captura/RTVE - VIDEO: RTVE

Un documental realizado por el medio español RTVE reveló un grave hecho de corrupción que ocurre en el interior del país, específicamente en zonas críticas conocidas por la actividad de madereros ilegales y la producción de drogas.

Según pudieron conocer los periodistas extranjeros, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) estarían involucrados en el suministro de armas de fuego a grupos criminales dedicados al narcotráfico y la tala en la Amazonía peruana.

¿Los testigos de este hecho ilícito? Dos hombres que tenían cubierto el rostro, y quienes pertenecerían a una de las bandas que operan en esta parte del Perú, dieron a conocer ante la cadena española la forma en que se da el mencionado intercambio entre las organizaciones del bajo mundo y la Policía Nacional.

Diálogo

— Periodista: Ustedes tienen armas, claro.

—Testigo: Nos proveen a nosotros.

— Periodista: ¿Y quién les provee de armas?

— Testigo: (se ríe) La misma Policía

— Periodista: ¿La misma Policía les provee de armas?, ¿las compran ustedes?

— Testigo: No, te la alquilan.

En ese sentido, la periodista española les consulta cuál es su principal negocio en el mundo ilegal, a lo que los sujetos responden:

"Principalmente, la tala ilegal de madera, (que se consigue por) soborno a autoridades y también se coimea con los altos mandos".

De acuerdo a la versión de los entrevistados, dedicados a la extracción ilegal de madera, con la complicidad de las autoridades policiales, ellos pueden ejercer su actividad ilícita sin mayores problemas, lo que les permite producir alrededor de 200 millones de troncos en tan solo un año y, a su vez, con esto, financiar el otro negocio de la zona: el narcotráfico.

"(el narcotráfico) Es como pan caliente acá, estamos hablando de toneladas de cocaína, base, pasta, piedra, champán, whisky, vino (...) hay carteles bolivianos, peruanos, (pero los sobornados), en primer lugar, es la Policía. (ellos) Luego, lo venden, lo revenden", sentenciaron los testigos entrevistados por RTVE.

¿Quiénes le proporcionan madera a los narcotraficantes?

En cuanto a la distribución y obtención de este material, los sujetos aseguran que amenazan y sobornan a autoridades, altos mandos y hasta a las propias comunidades amazónicas, quienes incluso llegan a coludirse y reciben un porcentaje económico mediante este negocio ante la necesidad.

En tanto, conforme los especialistas consultados en el documental, una de las problemáticas de este asunto es la gran cantidad de hectáreas (22 millones ha) de tierras que no cuentan con títulos de propiedad. Esta situación representaría el acceso para que continúe la tala ilegal de madera.

" (…) Buenamente negociamos, pero si no quieren, ya pues. . . (el tema) es que todos tienen posición, más no tienen títulos", esboza uno de ellos.

El modus operandi de estas bandas criminales en la selva peruana, dedicadas a la invasión de terrenos para conseguir madera de manera ilegal, es tomar a la fuerza las tierras, quemarlas y después repartirlas a los suyos.

Si en caso los lugareños van y reclaman por su parte de tierra invadida, son amenazados de muerte con armas de fuego, las mismas que serían producto de la colusión entre la Policía Nacional del Perú con los narcotraficantes y madereros ilegales.

Cantante de Hombres G confiesa que fue contratado por narcotraficante en Iquitos

Cantante de Hombres G confiesa que fue contratado por narcotraficante en Iquitos

LEER MÁS
‘Güera Loca’, la mujer que se enfrentó a Los Zetas y terminó decapitada [FOTOS]

‘Güera Loca’, la mujer que se enfrentó a Los Zetas y terminó decapitada [FOTOS]

LEER MÁS
Viuda enamora a narco que mató a su pareja y lo entrega a la Policía para cobrar venganza

Viuda enamora a narco que mató a su pareja y lo entrega a la Policía para cobrar venganza

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

La ley HB 718 firmada por Greg Abbott en Texas entra en vigor el 1 de julio: qué cambia en las matriculas vehiculares

La ley HB 718 firmada por Greg Abbott en Texas entra en vigor el 1 de julio: qué cambia en las matriculas vehiculares

¿Mhoni Vidente anunció ataque de Estados Unidos a Irán? Predicción es tendencia tras conflicto en Oriente Medio

La ley AB 2863 firmada por Gavin Newsom en California entra en vigor el 1 de julio: qué cambia para los usuarios de streaming

Sociedad

Clima en Tacna, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 23 de junio

Clima en Tacna, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 23 de junio

Clima en Tumbes, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 23 de junio

Clima en Ucayali, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 23 de junio

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este domingo 22 de junio de 2025

USCIS y los cambios en la Green Card: inmigrantes podrán obtener el documento en menos tiempo en 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

PNP se contradice: asegura que no ha reconocido a Patricia Benavides como fiscal de la nación, pero disposición la nombra así

PNP se contradice: asegura que no ha reconocido a Patricia Benavides como fiscal de la nación, pero disposición la nombra así

Dina Boluarte quiere su propio programa televisivo: presidenta buscaría difundir autopropaganda en TV Perú

Disparan 13 veces contra casa de periodista en Yurimaguas: había recibido amenazas