Narco Leche tenía red de infiltrados en el Ejército del Vraem
Atrapados. Policía Antidrogas detuvo al capitán Weisman Huancas y al suboficial Jhon Salazar, con lo que aumenta a cinco el número de militares relacionados con la organización del capo de la droga Leche.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Ollanta Humala: abogado presenta hábeas corpus para anular prisión contra el expresidente tras condena a 15 años

La implicación de efectivos del Ejército en la organización del poderoso narcotraficante del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) Yover Auccatoma Leche es mucho más extensa de lo que pensaban los agentes de la Policía Antidrogas.
Durante el megaoperativo del último 12 de marzo contra la organización criminal del narco Leche, en el que fueron intervenidos un capitán y dos suboficiales del Ejército, los efectivos antinarcóticos encontraron en los teléfonos de los detenidos información incriminatoria contra otros dos militares de la misma institución.
Es el caso del capitán EP Frederick Cunto Gamboa, quien laboraba en el Cuartel General del Ejército, en San Borja. En su teléfono celular, de número 968 171 718, se detectó que había enviado varios mensajes al capitán EP Weisman Huancas Santos, quien cumplió funciones en el Batallón Contraterrorista n.° 312 Villa María, con sede en el distrito de San Martín de Pangoa (Satipo, Junín), en 2022.
Weisman Huancas le informó a Frederick Cunto sobre la intervención de dos camionetas con droga y armamento que pertenecían al narco Leche, y que se encontraban retenidas en el cuartel de Villa María.
El hecho se produjo el 22 de agosto del 2022, durante un operativo antidrogas en la carretera marginal Pichari-Pangoa, en el distrito de Pangoa (Satipo, Junín).
En esa ocasión, las fuerzas de seguridad decomisaron 820 kilos de cocaína y 435 kilos de pasta básica refinada, además de tres fusiles AKM, Galil y FAL, granadas de guerra y munición.
Uno de los vehículos estaba inscrito a nombre del líder de la organización criminal, Yover Auccatoma Leche, y el segundo a nombre de su hermano, Santiago Auccatoma Leche.
Topos de narcos
La propiedad de las camionetas no dejaba ninguna duda sobre quién era el dueño del cargamento de droga y del armamento, por lo que Leche estaba desesperado por desvincularse de los vehículos. Lo primero que hizo fue denunciar falsamente el robo de las máquinas.

PUEDES VER: Piura: incautan 200 kilos de cocaína camuflada en cargamento de paltas, cuyo destino era Holanda
Los agentes antinarcóticos encontraron que el capitán EP Weisman Huancas Santos, que se encontraba en la base militar donde habían sido depositadas las camionetas, remitió al capitán Frederick Cunto la imagen de los policías pertenecientes a la División de Investigaciones Especiales (Divinesp), de la Dirección Antidrogas, que habían llegado a la base de Villa María para coordinar un operativo.
Weisman Huancas incluso envió a Frederick Cunto la identidad de uno de los efectivos antinarcóticos, de nombre Elvis Mendoza Herrera. La imagen del personal policial fue luego remitida por Cunto a Shamir Roca Quispe, Jamer, integrante de la mafia de Leche, comprobándose su vinculación con el clan de narcos.
El capitán Cunto le dijo a Jamer que conseguiría el DNI del efectivo antidrogas, así como su nombre completo, dirección y otros datos personales, con aparentes fines criminales.
El resto de la conversación entre los dos versó sobre actividades relacionadas con el transporte de cantidades de droga.

PUEDES VER: Familiares de postulante a la Policía Nacional tienen vínculos con el narcotráfico en Puno
Toda esta información incriminatoria recibida por el capitán Fredrick Cunto y enviada por WhatsApp a Shamir Roca Quispe, Jamer, fue para que la comunicara al capo de la organización. Una información similar destinó al capitán EP Weisman Huancas Santos el subteniente Jhon Salazar Chávez, asignado a la base de Villa María.
En los mensajes de WhatsApp del capitán EP Frederick Cunto también se encontraron comunicaciones de este oficial del Ejército a Jamer, hombre de confianza de Leche. Cunto le confirmó que había recibido los documentos relacionados con la intervención de las camionetas con drogas y armas de propiedad de Leche, información que había obtenido por intermedio del capitán Weisman Huancas.
Este oficial contaba con una copia de la documentación sobre la incautación porque el personal de la Divinesp que participó en el operativo le había entregado toda la información, ya que había intervenido en la acción antidrogas. No sospechaban que el capitán Huancas era parte de la mafia de Leche.
Al momento de la detención, el capitán EP Weisman Huancas se encontraba trabajando como instructor en la Escuela Militar de Chorrillos, mientras que el subteniente Jhon Salazar Chávez continuaba en la base de Villa María. Los agentes antidrogas no descartan encontrar a más militares del Ejército implicados.
El operativo policial y militar
El 22 de agosto del 2022, se ejecutó el operativo conjunto en la carretera marginal Pichari-Pangoa, que concluyó con el decomiso de abundante droga y armas que correspondía a la organización criminal de Yover Auccatoma Leche, natural de La Convención, Cusco.

Nexos. Celular del capitán Frederick Cunto tenía mensajes claves. Foto: difusión
En el operativo conjunto participaron agentes de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin), la División de Búsqueda (Divbus) de la Digimin y efectivos del Batallón Contraterrorista n.° 312 Villa María, en coordinación con la Fiscalía Antidrogas.
Leche se dedicaba especialmente a la exportación de cocaína pura por Bolivia y Brasil.
El dato
El origen. El Departamento de Investigaciones Especiales del Vraem (Depinesp), con sede en Huanta, hizo el trabajo de inteligencia que permitió intervenir las dos camionetas de la familia de Leche con un cargamento de droga y armamento.