Sociedad

Fiscal desmiente a la Policía sobre investigación a comerciantes de Puno por bloqueos

La Policía solicitó al alcalde de Puno una lista con los nombres de las asociaciones de comerciantes, amparándose en una investigación supuestamente dirigida por el fiscal Juan Mendizábal.

Puno. Fiscal Mendizábal desmiente a la Policía sobre supuesta investigación. Foto: Liubomir Fernández/URPI-LR
Puno. Fiscal Mendizábal desmiente a la Policía sobre supuesta investigación. Foto: Liubomir Fernández/URPI-LR

Con fecha de 24 de enero, la Policía Nacional remitió al despacho del alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, un documento para solicitar información sobre la lista de asociaciones de comerciantes registradas en dicha entidad. El escrito señalaba que la disposición provenía del despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno; sin embargo, esto fue desmentido desde el Ministerio Público.

El propio titular de la oficina de dicha Fiscalía, Juan Mendizábal Gallegos, fue quien explicó que no tiene a su cargo ninguna indagación de esa índole y desconoce los motivos que llevaron al capitán PNP Manuel Chaca Evangelista, en su calidad de jefe del Depincri Puno, a pedir tal información.

De acuerdo con el documento que llegó al despacho del burgomaestre Ponce Roque, existen investigaciones por los presuntos delitos de extorsión y contra los medios de transportes y comunicaciones; es decir, por los bloqueos desatados en el marco de las protestas contra Dina Boluarte.

"Al respecto, he pedido a través del oficio 76-2023, con fecha 30 enero del 2023, dirigido capitán Manuel Chaca Evangelista, para que me informe con base en qué disposición fiscal se dirigió al alcalde de Puno", sostuvo el fiscal Mendizábal Gallegos.

En otro momento, indicó que quizá la Policía, de oficio, está avanzando algún acto de investigación; no obstante, reconoció que para desarrollar dichas actuaciones una Fiscalía debería dirigir la acción penal, como corresponde de acuerdo con la ley.

Finalmente, el magistrado Mendizábal Gallegos reiteró que "el tema de la protesta pacifica está garantizada por la Constitución, siempre y cuando estas se desarrollen con respeto a la persona humana".