Sociedad

Poder Judicial frena ley que debilita la Sunedu

Sentencia. Declaran fundada demanda de amparo que deja sin efecto la ejecución de la contrarreforma universitaria. Congreso ya no debería promulgar la ley, aunque puede apelar, dicen expertos.

Reclamos. Los estudiantes, a quienes el Congreso jamás escuchó, organizaban una gran marcha para defender la educación de calidad que estaba amenazada. Foto: difusión
Reclamos. Los estudiantes, a quienes el Congreso jamás escuchó, organizaban una gran marcha para defender la educación de calidad que estaba amenazada. Foto: difusión

El Segundo Juzgado Constitucional de Lima, a cargo de la jueza Milagros Grajeda, declaró fundada la demanda de amparo presentada por la Sunedu para impedir que el Congreso avance con la implementación de la denominada contrarreforma universitaria. Esta última aún no había sido promulgada.

La decisión se tomó una semana después de que se realizara la audiencia en la que los procuradores de la superintendencia y del Parlamento presentaran sus alegatos en torno a la iniciativa que “restablece la autonomía universitaria”, la cual incorpora en el Consejo Directivo de la Sunedu a representantes de las universidades elegidos por los rectores, lo que sería una figura similar a la extinta ANR.

En su sentencia, la cual aún puede ser apelada, la jueza Grajeda Bashualdo declaró nulo el procedimiento legislativo que modifica artículos de la Ley Universitaria. También dispone que el Congreso cumpla con observar el contenido de los fallos del Tribunal Constitucional (TC) y “el derecho a la educación universitaria de calidad al momento de ejercer su función legislativa”.

Precisamente, entre sus argumentos, menciona las sentencias del TC, las cuales reconocen la creación de una superintendencia independiente, así como su autonomía. Pone, además, en evidencia que los proyectos de ley desconocen los alcances de dichos fallos.

“Es una sentencia histórica y coherente. Un poder del Estado defiende el derecho de los jóvenes a una educación de calidad frente a un Poder Legislativo que pretendía atentar contra ello. La sentencia, en la práctica, significa que la ley no va a poder tener efecto”, señala el abogado Jorge Mori, director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior.

Jóvenes y adultos saldrán este sábado para defender la reforma universitaria. Foto: La República

Jóvenes y adultos saldrán este sábado para defender la reforma universitaria. Foto: La República

Hasta la emisión de la sentencia, el Congreso no había promulgado la ley aprobada por insistencia. Por ello, explica Mori, le corresponde al Parlamento ya no hacerlo. No obstante, si ello ocurre, la Sunedu ya no está en la obligación de acatarla. “Queda inmediatamente protegida”, afirmó.

Por su parte, la superintendencia subrayó que si bien el PJ señala que una norma reconocida por el TC puede ser modificada por el Congreso, estos cambios deberían optimizar el derecho. “Sin embargo, el PJ considera que el Congreso pretende emitir una norma que flexibiliza la supervisión exigida a las universidades”, indicó.

La congresista fujimorista Patricia Juárez, quien apoyó la contrarreforma, señaló que el PJ está legislando en lugar del Congreso. Por su parte, el abogado Luciano López, que participó en el proceso como litisconsorte, precisó que la jueza Grajeda ha detallado los límites del Congreso frente a la jurisprudencia del TC.

La resolución judicial

La jueza Milagros Grajeda declaró fundada demanda de Sunedu. Ordenó al Congreso tomar en cuenta fallos del TC.

.

.

Caos en MegaPlaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek

Caos en MegaPlaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek

LEER MÁS
La Tinka hoy, domingo 13 de julio: resultados, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

La Tinka hoy, domingo 13 de julio: resultados, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

LEER MÁS
Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina pide subsidio para operar el tren Lima–Chosica con solo una parte de los trenes donados

Ferrovías Central Andina pide subsidio para operar el tren Lima–Chosica con solo una parte de los trenes donados

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Sociedad

Caos en MegaPlaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek

Caos en MegaPlaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek

La Tinka hoy, domingo 13 de julio: resultados, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

Resultados examen de admisión Universidad Agraria 2025-II: consulta lista de ingresantes a la UNALM

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC