Sociedad

Fujicerronismo y sus aliados aprueban la contrarreforma universitaria

Por insistencia. Con 72 votos a favor, se consumó el golpe a la Sunedu. La convierten en una nueva ANR y le quitan facultad de licenciar carreras. Foro Educativo y legisladores presentarán acción de inconstitucionalidad. Jueza aún puede frenar retroceso.

Aliados. Los extremos de la izquierda y la derecha se juntaron ayer y votaron a favor del desmantelamiento de la Sunedu. Esdras Medina, de Renovación Popular, fue el promotor. Foto: difusión
Aliados. Los extremos de la izquierda y la derecha se juntaron ayer y votaron a favor del desmantelamiento de la Sunedu. Esdras Medina, de Renovación Popular, fue el promotor. Foto: difusión

Consumaron el golpe. En un debate que duró casi tres horas, la mayoría del Pleno del Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley que impulsa una contrarreforma universitaria al incorporar en el Consejo Directivo de la Sunedu a representantes de las universidades que serán elegidos, sin concurso público, por los mismos rectores, en una figura similar a la extinta ANR.

Gracias a las bancadas de Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular y el Bloque Magisterial, la propuesta “que restablece la autonomía universitaria” consiguió 72 votos a favor, logrando lo requerido para que sea ley.

Además de Esdras Medina, Álex Paredes, Edgar Tello, Waldemar Cerrón, Tania Ramírez y Edwin Martínez, quienes son los mayores impulsores de esta nueva arremetida, llamó la atención la posición de José Luna Gálvez, quien —sin ruborizarse— votó a favor de la propuesta pese a que es dueño de Telesup, una de las 50 universidades no licenciadas.

El debate comenzó a las 5:50 p.m.; mientras muchos pensaban que iba a debatirse la bicameralidad. El presidente de la Comisión de Educación, Esdras Medina, repitió que la propuesta le dará “autonomía y pluralidad” a la Sunedu ante los gobiernos de turno. Sus colegas señalaron que no querían que siga tomada por los “caviares”. Y después fueron pobres sus argumentos.

Irán hasta el TC

En el caso de quienes rechazaron la norma, reiteraron lo expresado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), la Defensoría del Pueblo, la Unesco y el Ministerio de Educación (Minedu).

“La autógrafa, además de convertir a la Sunedu en una nueva ANR, le quita la potestad de licenciar facultades y carreras, por lo cual las universidades ya no estarán sujetas a ningún control”, dijo el legislador Jorge Marticorena. Silvana Robles y Álex Flores, que fueron los únicos de Perú Libre que votaron en contra, agregaron que se elimina la rectoría del Minedu y con ello la política de aseguramiento de la calidad queda”acéfala”, como también lo ha advertido el Ejecutivo en sus observaciones.

Tras la votación, la congresista Flor Pablo, del Bloque Pro Reforma Universitaria, anunció que tienen lista una demanda de inconstitucionalidad que en los próximos días presentarán ante el Tribunal Constitucional (TC). “Esta noche han pesado los intereses particulares”, afirmó.

A esa misma hora, el presidente de Foro Educativo, Severo Cuba, conjuntamente con los abogados Luciano López y César Azabache, anunció que tienen más de 10.000 firmas de respaldo para presentar el mismo recurso ante el TC. “Ya estamos preparados para defender la educación de calidad”, dijo.

Pedido al PJ

En diálogo con La República, el jefe de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, lamentó que la propuesta se haya aprobado por insistencia mediante “falacias, mentiras y calumnias”. También le pidió a la jueza Milagros Grajeda Bashualdo, del Segundo Juzgado Constitucional de Lima, que en breve declare fundada la demanda de amparo que presentaron para detener las acciones inmediatas de la ley, como es el desmantelamiento de su Consejo Directivo en los primeros 30 días una vez publicada en El Peruano.

“Está en manos de la magistrada el futuro de la educación de miles de jóvenes”, señaló tras solicitar que, en todo caso, se pueda admitir una medida cautelar para frenar la amenaza.

La jueza Grajeda tiene menos de ocho días para emitir una sentencia. Diversos gremios de estudiantes y de rectores esperan que no sea tarde. La reforma universitaria debe continuar.

Polémicos cambios

  • Sobre rectoría del Minedu. La iniciativa retira la rectoría del Minedu respecto a la política de aseguramiento de la calidad de la educación superior. La deja acéfala.
  • Sobre consejo directivo de Sunedu. Atenta contra la imparcialidad y autonomía de la Sunedu al incorporar a 3 representantes de las universidades, elegidos por rectores. Se acerca al esquema organizacional de la ANR.
  • Sobre licenciamiento. La Sunedu ya no tendría la potestad de aprobar o denegar solicitudes de licenciamiento de facultades, escuelas y programas. No habría control.
  • Sobre separación de poderes. Extingue a la Sunedu como organismo técnico especializado. Invade competencias del Ejecutivo y vulnera separación de poderes.
  • Sobre financiamiento de universidades. Las universidades públicas dejarán de percibir financiamiento gestionado por el Ministerio de Educación.
  • Sobre Sineace. Afecta reorganización del Sineace.
  • Sobre fallo del TC. Se dispuso crear una superintendencia para evaluar a las universidades y ratificó su autonomía.
.

.

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

LEER MÁS
Imágenes aéreas muestran la zona donde fueron hallados los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju en Áncash

Imágenes aéreas muestran la zona donde fueron hallados los montañistas desaparecidos en el nevado Artesonraju en Áncash

LEER MÁS
El impactante audio del ‘Monstruo’ que revela su red de extorsión: "Yo cobro a empresas, me pagan a diario"

El impactante audio del ‘Monstruo’ que revela su red de extorsión: "Yo cobro a empresas, me pagan a diario"

LEER MÁS
Pocos eligen esta carrera en Perú, pero es una de las que tiene mayor demanda laboral y sus egresados ganan más de S/ 7.000 mensuales

Pocos eligen esta carrera en Perú, pero es una de las que tiene mayor demanda laboral y sus egresados ganan más de S/ 7.000 mensuales

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Sociedad

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

La contadora egresada de la UNMSM que figura entre las más poderosas del Perú, según Forbes 2025: ¿a qué se dedica ahora?

Inti Raymi 2025 EN VIVO: sigue el recorrido, las actividades y últimas noticias de la Fiesta del Sol este 24 de junio

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina