Sociedad

Minsa realizará convenios con universidades y privados para más puntos de descarte COVID gratuitos

El ministro de Salud reiteró que no existe una escasez de pruebas moleculares en Perú y anunció que se adquirirán más insumos ante la tercera ola.

Minsa aseguró que se cuenta con gran cantidad de pruebas moleculares. Foto: Composición La República
Minsa aseguró que se cuenta con gran cantidad de pruebas moleculares. Foto: Composición La República

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, mencionó que ante la alta demanda de los ciudadanos por las pruebas de descarte COVID-19, la institución realizará nuevos convenios para que las universidades y el sector privado sean nuevos lugares para llevar a cabo estos procesos.

“Asimismo, hacer convenios con las universidades y el sector privado para de darle la oportunidad a la población de hacerse la prueba que se considere pertinente y gratuitamente”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, el titular indicó que “sí hay pruebas moleculares en el país” y se piensa ampliar el número realizado por día. ”Lo que se ha hecho para este año es adquirir 2 800 000 a un precio menor a lo que pasó el año pasado, donde costó más. Según el reporte del Instituto Nacional de Salud, se tiene actualmente 1 200 000 en stock disponibles”, precisó.

“Estamos desarrollando un plan para aumentar el número de pruebas moleculares y antígenas en el país. Para esto se ha conversado en Consejo de Ministros a fin de disponer el cálculo exacto de cuánto recurso humano se necesita para superar las 10.000 pruebas que se realizan diariamente”, agregó.

Por último, Cevallos dispuso nuevas medidas para afrontar la tercera ola COVID-19. En esa línea, indicó que Lima, Callao, Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Trujillo, Pacasmayo, Huaura, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Chiclayo, Puno, Talara, Pacasmayo, Santa, Bagua, Satipo, Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes pasaron a nivel de alerta sanitario alto.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Paro de transportistas del 27 y 28 julio busca poner en jaque a Dina Boluarte: "Impediremos su mensaje a la nación"

Paro de transportistas del 27 y 28 julio busca poner en jaque a Dina Boluarte: "Impediremos su mensaje a la nación"

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS
Acribillan a mujer dentro de un auto en Manchay: su expareja salió ileso del ataque

Acribillan a mujer dentro de un auto en Manchay: su expareja salió ileso del ataque

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos