Sociedad

Lima y Callao pasaron a nivel de alerta alto ante inicio de la tercera ola

Ante el inicio de la tercera ola, el Ejecutivo acordó nuevas medidas. Otras provincias también regresaron al nivel de alerta alto por el aumento de contagios.

Descuido. En diversas calles de Lima hubo aglomeraciones. Foto: Félix Contreras / La República
Descuido. En diversas calles de Lima hubo aglomeraciones. Foto: Félix Contreras / La República

Lima y Callao pasaron de nivel de alerta sanitario moderado a alto. Así lo anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos. Es decir, ambas regiones variarán en su horario de toque de queda, aforos, entre otros, tal como lo estipula el cuadro de restricciones por niveles.

Esta medida se acordó en el reciente Consejo de Ministros desarrollado este miércoles 5 de enero de 2022. Otras provincias que también pasaron a este nivel son Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Trujillo, Pacasmayo, Huaura, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Chiclayo, Puno, Talara, Pacasmayo, Santa, Bagua, Satipo, Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes.

“No se modifica el cuadro del Decreto anterior; simplemente, pasan de acuerdo al nivel con más restricciones”, indicó el titular del sector.

Ahora, el horario de inmovilización social será desde las 11.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. de lunes a domingo en dichas regiones con nivel de alerta alto. Así también, la circulación de vehículos particulares se dará de manera normal todos los días.

Por otro lado, el transporte interprovincial se llevará a cabo de manera libre, pero a los mayores de 18 años se les pedirá el carnet de vacunación COVID-19 o una prueba molecular no menor a las 48 horas.

El ministro Cevallos también indicó que irán evaluando nuevas medidas durante el transcurso de los días y el avance de la pandemia. Según el último reporte del Minsa, Perú ya acumuló 2 309 856 casos positivos y 202.867 muertes por coronavirus.

Aforos en nivel de alerta alto

Aforos permitidos en espacios cerrados:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 40%
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%
  • Playas abiertas
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50%. Se permite delivery de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo
  • Templos y lugares de culto: 40%
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%
  • Eventos empresariales y profesionales: 50%
  • Peluquería y barbería: 50%
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%
  • Gimnasios: 40%

Aforos permitidos en espacios abiertos: Sin restricción de aforos, respetando los protocolos y previa autorización del gobierno local.

  • Artes escénicas
  • Enseñanza cultural
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos
  • Baños termales al aire libre
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre
  • Mercados itinerantes

No está permitido:

  • Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas, estadios deportivos, coliseos.

¿Habrá inmovilización social los domingos?

En el nivel de alerta alto no está contemplado la inmovilización social de los días domingos. Sin embargo, en este nivel si se reduce los aforos y se aplican otras medidas.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

LEER MÁS
Paro de transportistas del 27 y 28 julio busca poner en jaque a Dina Boluarte: "Impediremos su mensaje a la nación"

Paro de transportistas del 27 y 28 julio busca poner en jaque a Dina Boluarte: "Impediremos su mensaje a la nación"

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Sociedad

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos