Sociedad

Toque de queda en Lima y Callao: inmovilización empezará a las 11.00 p. m. hasta las 4.00 a. m.

El ministro Hernando Cevallos anunció que Lima y Callao pasaron a nivel de alerta alto, por lo que se modifica el horario de inmovilización social.

El toque de queda para el 25 de diciembre será de 11.00 p. m. a 4.00 a. m. del día siguiente. Foto: La República
El toque de queda para el 25 de diciembre será de 11.00 p. m. a 4.00 a. m. del día siguiente. Foto: La República

Luego de que se confirmara la tercera ola de COVID-19 en Perú, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el Lima y Callao pasan a nivel de alerta alto, por lo que el toque de queda iniciará a las 11.00 p. m. y se extenderá hasta las 4.00 a. m. del día siguiente, según decreto supremo.

Durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros, Cevallos dio a conocer las provincias que están ahora en nivel de alerta alto, tras el incremento de contagios por coronavirus.

“Ahora, 21 provincias del país han pasado a ser consideradas como de nivel de riesgo alto, incluyendo Lima y Callao (…). Las otras provincias consideradas en riesgo alto son Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Sechura, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Huaura, Bagua, Chachapoyas, Tacna y Huancayo”, explicó Cevallos.

Asimismo, indicó que las medidas continúan de acuerdo a lo dispuesto en el DS n.° 186-2021-PCM. “Las indicaciones sobre nivel de aforo y horarios se mantienen”, agregó.

“Lo cierto es que se acaba de aprobar que se incluya a Lima y Callao en el nivel de alerta alto. (...) Significa que se modifica el horario de circulación, a las 11.00 p.m. y los aforos en los distintos lugares, que ya figuran en el decreto aprobado con anterioridad”, añadió.

Así, este nuevo horario será vigente tras su publicación en el diario El Peruano, hecho que se realizó este jueves 6 de enero. Es decir, la medida entra en vigencia este viernes 7.

Medidas en nivel de alerta alto

Según el DS n.° 186-2021-PCM, estas son las disposiciones que rigen para provincias con nivel de alerta alto:

  • Se permite la circulación de vehículos particulares los días domingo.
  • Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a domingo de 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.
  • Establecimientos comerciales deben cerrar una (1) hora antes del inicio del toque de queda.
  • Transporte interprovincial terrestre: se permite libremente.

Aforos permitidos en espacios cerrados:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%.
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 40%.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
  • Playas abiertas.
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50%. Se permite delivery de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo.
  • Templos y lugares de culto: 40%.
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%.
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%.
  • Eventos empresariales y profesionales: 50%.
  • Peluquería y barbería: 50%.
  • Spa, baños turcos, sauna, baños termales: 40%.
  • Gimnasios: 40%.

Aforos permitidos en espacios abiertos:

Sin restricción de aforos, con respeto a los protocolos y previa autorización del gobierno local.

  • Artes escénicas.
  • Enseñanza cultural.
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
  • Baños termales al aire libre.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre.
  • Mercados itinerantes.

No está permitido:

  • Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas, estadios deportivos, coliseos.

¿Qué provincias están en nivel de alerta alto?

  • Ica, Pisco, Cusco Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Talara, Trujillo Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Huaura, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes.

¿Qué otras medidas tomó el Gobierno?

Para esta tercera ola, el Minsa anunció que ha adquirido más camas UCI y equipos en regiones. Asimismo, el ministro Hernando Cevallos preció que crearán 750 puntos COVID-19 para que los ciudadanos puedan atenderse y no generen aglomeraciones en los hospitales.

El impactante caso de Alexander Delgado, el peruano que escapó de prisión haciéndose pasar por su gemelo: Ministerio del Interior ofrecía S/20.000 por su captura

El impactante caso de Alexander Delgado, el peruano que escapó de prisión haciéndose pasar por su gemelo: Ministerio del Interior ofrecía S/20.000 por su captura

LEER MÁS
Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

LEER MÁS
Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
Metropolitano modifica ruta en Los Olivos: conoce qué servicio cambia y el motivo del desvío, según ATU

Metropolitano modifica ruta en Los Olivos: conoce qué servicio cambia y el motivo del desvío, según ATU

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Magaly Medina tilda de 'matoncito' a Mario Irivarren tras exponer que sufrió 'reglaje': "Sabes que son reporteros"

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Sociedad

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Huelga indefinida de EsSalud: conoce la ruta y puntos de concentración para la movilización de este 17 de julio

Incendio forestal en Pucallpa: cuatro caseríos y 500 hectáreas son afectadas en Manantay

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones