Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Minsa insta a la población a vacunar a sus canes para evitar el riesgo de rabia

El Ministerio de Salud reiteró que están realizando campañas de vacunación contra la rabia. Minsa pidió que los niños y adultos mayores no participen en las jornadas.

Minsa cumplirá con el cronograma de vacunación para este 2020. Foto: Minsa
Minsa cumplirá con el cronograma de vacunación para este 2020. Foto: Minsa

El Ministerio de Salud pidió a la población que vacunen a sus canes contra la rabia en las campañas que se encuentran realizando las direcciones regionales en Lima y en el ámbito nacional. Esto con la finalidad de evitar que se transmita la enfermedad en humanos y perros.

José Luis Bustamante, coordinador de la Estrategia de Prevención de Enfermedades Zoonóticas, señaló que si bien hubo una complicación en el cronograma de actividades en todo el país, el Minsa está sumando esfuerzo para cumplir con la vacunación antirrábica canina en medio del estado de emergencia.

Por otro lado, precisó que la vacunación ha sido programada en diferentes fechas. En caso de Callao, aún están en inmunización y ya lleva un 60% de la cobertura. A la vez, la Dirección de Redes Integrada de Salud (Diris) Lima Sur ya está cerrando su vacunación mientras que Centro recién inició el lunes.

“La situación de la pandemia por la COVID-19 ha dejado en pausa muchas actividades preventivas o se han postergado, por lo que enfermedades como la rabia podrían presentar un rebrote sino se inmunizan a los canes, ya que persiste la circulación del virus rábico en el sur del país, reportándose casos de rabia canina en Arequipa y Puno”, indicó el coordinador.

También, recomendó que una persona adulta debe acudir con su mascota al punto de vacunación, la mascarilla y respetando el distanciamiento social. “Insto a que no vayan niños, adultos mayores o personas con riesgo de salud para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Asimismo, el can debe ir sujeto con una correa y arnés para garantizar su inmovilidad y si es agresivo, deberá usar bozal.

Perú ha reportado 16 casos positivos de rabia en perros; y dos, en gatos. De acuerdo a la información brindada, Puno y Arequipa serían las regiones donde se registraron esta enfermedad.

Datos

En caso usted sufra algún accidente por mordedura, no olvide lavar la herida adecuadamente y acudir a un establecimiento de salud para su tratamiento.