Política

Defensoría rechaza ley de comités de autodefensa: “Afecta los derechos de los pueblos indígenas”

Institución se pronunció en contra de la ley promulgada por el Congreso y afirmó que tomará acciones legales en caso de que no se modifiquen algunos aspectos de la norma, ya que resultan inconstitucionales.

La entidad mostró su preocupación ante la ley promulgada por el Congreso durante junio. Foto: La República
La entidad mostró su preocupación ante la ley promulgada por el Congreso durante junio. Foto: La República

La Defensoría del Pueblo envió un comunicado a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, este domingo 3 de julio, con la intención de manifestar su disconformidad ante la ley que reconoce a los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural, que fue aprobada por el Legislativo el último 19 de junio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según el pronunciamiento de la institución, la norma “resulta inaceptable dentro de un Estado constitucional” debido a que con ella se brinda un permiso a organizaciones civiles para que se pueda acceder con mayor facilidad a las armas de fuego.

“Se les traslada la responsabilidad estatal de garantizar la seguridad ciudadana”, anunció el comunicado. También se precisó que “contraviene el monopolio del uso de la fuerza del Estado en seguridad ciudadana y afecta derechos de los pueblos indígenas”.

“Esto supone concederles atribuciones que son propias de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, lo cual constituiría una renuncia de la obligación del Estado de garantizar la seguridad ciudadana y proteger los derechos fundamentales de la población”, continuó la Defensoría en la misiva.

Asimismo, tras saberse que la Comisión de Defensa revisará los parámetros de la norma y la modificará, la entidad instó al grupo de trabajo a reconsiderar algunos puntos en los que se determinan “evidentes vicios de inconstitucionalidad”.

En ese sentido, la Defensoría recomendó que se escuchen las “preocupaciones y demandas de los representantes de las organizaciones indígenas, rondas campesinas y de la sociedad civil”, puesto que —con la aprobación de esta ley— se corre el riesgo de introducir “elementos perturbadores en las comunidades y centros poblados rurales al dotar de armas a grupos civiles”.

Finalmente, pidió al Legislativo que tome acciones que reviertan los aspectos constitucionales de la Ley 31494 lo más pronto posible. La misiva también reveló que se está evaluando la posibilidad de “recurrir a vías legales para expulsar del ordenamiento jurídico las disposiciones contenidas en la referida que resulten inconstitucionales”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana