
Aumento de sueldo de Dina Boluarte es oficial: decreto supremo confirma los S/35.568 mensuales que recibirá
A través de un decreto supremo firmado por la propia Dina Boluarte y el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, el Ejecutivo aprobó el incremento del salario presidencial.
- Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”
- Carlincatura expone cómo la Subcomisión de Acusaciones es usada favorecer aliados y para acusar a detractores del Congreso

El Gobierno de Dina Boluarte formalizó el aumento de su sueldo a S/35.568 mensuales mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano. La medida fue aprobada con el voto del Consejo de Ministros y refrendada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. La norma, suscrita por la propia presidenta, establece que el nuevo monto será cubierto con recursos del Despacho Presidencial.
El decreto precisa que la compensación económica se aprueba en el marco del artículo 52 de la Ley del Servicio Civil, que regula las escalas salariales para funcionarios públicos. Según el Ejecutivo, este ajuste se basa en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) aprobado por SERVIR en 2024 y modificado en 2025. No obstante, la norma no detalla por qué se priorizó este cambio en medio de un contexto económico adverso.
El aumento de la remuneración presidencial se suma a una serie de decisiones administrativas que han favorecido directamente a Dina Boluarte desde que asumió el cargo.
PUEDES VER: Waykis en la Sombra: Nicanor Boluarte seguirá siendo investigado por organización criminal

Aumento de sueldo de Boluarte: ¿cuáles son los argumentos?
El incremento salarial fue aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, publicado el 4 de julio. En su contenido se sustenta en la Ley del Servicio Civil y en el Decreto Legislativo N.º 1666, que establece disposiciones para la gestión fiscal de los recursos humanos del Estado.
Uno de los requisitos para aprobar esta medida era la validación del Cuadro de Puestos de la Entidad del Despacho Presidencial. SERVIR aprobó este documento a fines de 2024 y luego autorizó su modificación en 2025, allanando el camino para que el Ejecutivo establezca un nuevo monto para el cargo de presidenta.
El decreto también autoriza que la Dirección General de Gestión Fiscal del MEF registre directamente el nuevo monto en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas. Todo el proceso se llevó a cabo desde el interior del Gobierno, sin intervención del Congreso ni consulta pública.
PUEDES VER: Fallece José Antonio García Belaunde, excanciller clave durante el segundo gobierno aprista, a los 77 años

¿Cuál era el sueldo que recibía Dina Boluarte antes de los S/35.568?
Antes de la publicación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, el monto oficial de la remuneración mensual de la presidenta de la República no superaba los S/15.500, de acuerdo con los registros del portal de transparencia del Estado. Este sueldo se mantenía desde el gobierno de Alan García y no había sido objeto de modificación pública durante la gestión de Dina Boluarte, al menos hasta julio de 2025.
El incremento a S/35.568 representa más del doble del monto que venía percibiendo la mandataria, y convierte su cargo en uno de los mejores remunerados dentro del aparato estatal. Pese a que el Ejecutivo sostiene que la medida es parte de la implementación progresiva de la Ley del Servicio Civil, no se ha explicado por qué se priorizó el reajuste presidencial frente a otros cargos del mismo régimen.