
Dina Boluarte es la segunda presidenta con mejor sueldo de Sudamérica: este es el ranking de la región
Debido al reciente aumento del salario presidencial, Boluarte se posiciona como la segunda presidenta mejor pagada de Sudamérica con un sueldo de 35.568 soles.
- Dina Boluarte anuncia compra de aviones para FAP, pero no aclara si habrá licitación en la compra por US$ 3.500 millones
- Comisión de Fiscalización cita a ministro de Economía por aumento de sueldo de Dina Boluarte a más de S/ 35.000

Con un sueldo mensual de S/35.568 o US$10.002,25, Dina Boluarte se ubica como la segunda mandataria mejor pagada de Sudamérica, superada únicamente por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, con US$22.289. Esta cifra la posiciona por encima de figuras como Gustavo Petro en Colombia y Gabriel Boric en Chile, y muy por delante de gabinetes menos remunerados como los de Nicolás Maduro en Venezuela y Luis Arce en Bolivia.
El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, anunció este miércoles durante una sesión del Consejo de Ministros que el sueldo presidencial pasaría de S/16.000 a S/35.568 mensuales. "Se ha hecho una comparación por medio ponderado y por resultado de ello surge el valor, que ha sido aprobado el día de hoy por un decreto supremo", sostuvo Pérez, pese a los cuestionamientos por parte de la población cuando en mayo se conoció por la prensa acerca del interés de Boluarte en subirse el sueldo.
PUEDES VER: Pedro Castillo EN VIVO: continúa audiencia de juicio oral contra expresidente por fallido golpe de Estado

Por otra parte, la congresista Ruth Luque del Bloque Democrático Popular manifestó su desacuerdo con la medida. "Rechazo total al aumento salarial de Dina Boluarte. Incrementarse el sueldo a S/35.568 mientras millones de peruanos sufren por la pobreza, el desempleo y la inseguridad, es un descaro", escribió en X.
En tanto, el informe del MEF defiende la decisión y señala que la jefa de Estado actualmente gana menos que ministros, magistrados y altos cargos del sistema judicial, lo que rompería la coherencia en la pirámide salarial interna. "el presidente de la República ocupa la más alta jerarquía en el servicio de la Nación y tiene la responsabilidad de presidir todos los actos públicos y oficiales a los que asiste", se lee.
Cabe recordar que según una encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada para La República en mayo de 2025, se mostró que el 94% de la ciudadanía está en desacuerdo con dicha decisión. Y solo un 4% respaldó la propuesta y un 2% no sabe o no opina.
Dina Boluarte: ¿Cuáles son los sueldos de los funcionarios públicos?
Según el Ministerio de Economía y Finanzas, miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y magistrados del Tribunal Constitucional perciben S/35.017, mientras que ministros ganan S/30.000 y viceministros, así como presidentes de organismos reguladores como OSIPTEL, OSITRAN y SUNASS, reciben S/28.000. Además, titulares de entidades como la ONP, la SUNEDU y el RENIEC, así como secretarios generales y presidentes ejecutivos de diversos organismos, tienen sueldos de S/25.000.

Ministerio de Economía y Finanzas.
Así quedan el ranking de sueldos en la región
Presidente | Sueldo |
Yamandú Orsi (Uruguay) | US$22.289 |
Dina Boluarte (Perú) | US$10.002,25 |
Gustavo Petro (Colombia) | US$9.513 |
Gabriel Boric (Chile) | US$8.092 |
Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) | US$6.205 |
Santiago Peña (Paraguay) | US$5.400 |
Daniel Noboa (Ecuador) | US$5.072 |
Javier Milei (Argentina) | US$4.785 |
Nicolás Maduro (Venezuela) | US$4.068 |
Luis Arce (Bolivia) | US$3.615,36. |
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas