Política

Ollanta Humala y Nadine Heredia: Tribunal Constitucional rechaza pedido y agendas seguirán siendo prueba judicial

Las agendas de Nadine Heredia seguirán siendo usadas como pruebas en el juicio que se viene desarrollando contra el expresidente y su esposa por el presunto delito de lavado de activos.

Nadine Heredia y Ollanta Humala son acusados de recibir dinero de Venezuela durante la campaña electoral. Foto: composición LR
Nadine Heredia y Ollanta Humala son acusados de recibir dinero de Venezuela durante la campaña electoral. Foto: composición LR

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso de habeas corpus que presentaron las defensas del expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama, Nadine Heredia para que la información recolectada en las famosas 'Agendas de Nadine', sean descartadas como pruebas en el juicio que se viene desarrollando en su contra por el presunto delito de lavado de activos.

Los argumentos presentados por los magistrados del TC para determinar su fallo fue que no se podían pronunciar sobre una supuesta ilegalidad en las pruebas cuando eso le correspondería al Poder Judicial en una sentencia que aún se encuentra en trámite.

“Este Tribunal Constitucional considera que es prematuro cuestionar los medios probatorios alegados por los demandantes, porque todavía existe un proceso penal en curso, en el que se va a tramitar un juicio oral con la posibilidad de contradecir los medios probatorios admitidos”, se puede leer en el oficio de la sentencia.

En esa línea precisa que al término de la sentencia del Poder Judicial, el TC evaluará si los medios probatorios cuestionados son decisivos para la determinación de la responsabilidad penal de los procesados o si existen otros medios probatorios decisivos que puedan acreditar de manera independiente la sentencia.

Miembros del TC que votaron a favor de que las agendas de Nadine sigan siendo pruebas

Los miembros del Tribunal Constitucional que votaron a favor de declarar infundado el pedido de Humala y Nadine fueron la presidenta, Luz Pacheco, junto a Francisco Morales, Gustavo Gutiérrez y Pedro Hernández.

Adicionalmente, Helder Domínguez, César Ochoa y Manuel Monteagudo también respaldaron la decisión de declarar infundada la demanda, pero por argumentos diferentes.

¿Por qué Ollanta Humala y Nadine Heredia pidieron inhabilitar las agendas como prueba?

En su demanda de habeas corpus, Humala y Heredia precisaron que no era cuestionable el uso de las agendas, pues estas habían sido sustraídas de manera irregular. Alegaron que hubo una vulneración a los derechos de inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, y a la intimidad personal y familiar.

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

LEER MÁS
Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

Enma Benavides volvió al Poder Judicial gracias a firma de su excompañera de trabajo en la Sala Penal Nacional

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"