
Los hutíes de Yemen revelan que realizaron una "operación militar cualitativa" contra el principal aeropuerto de Israel
Los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron el misil balístico hipersónico 'Palestina 2' contra el aeropuerto de Lod en Israel, interrumpiendo sus operaciones y causando evacuaciones.
- Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto
- China rechaza aranceles de 50% a importaciones de cobre impuesto por Estados Unidos y lo califica de “arbitrario”

Los hutíes de Yemen anunciaron el lanzamiento de un misil balístico hipersónico denominado 'Palestina 2', dirigido hacia el aeropuerto de Lod, ubicado en la ciudad israelí de Jaffa. En un comunicado emitido por el grupo militar, se destacó que esta "operación militar cualitativa" logró interrumpir las actividades del aeropuerto, lo que resultó en una evacuación masiva de personas hacia refugios.
Aunque los hutíes calificaron el ataque como un éxito, las autoridades israelíes no han confirmado daños o afectaciones derivadas del presunto lanzamiento contra el principal aeropuerto de Israel.
La ofensiva militar fue presentada como un acto de represalia en nombre del "oprimido pueblo palestino", en respuesta directa al "genocidio cometido por el enemigo sionista" en la Franja de Gaza. Este anuncio se suma a una serie de ataques que los hutíes han justificado como muestras solidarias con la causa palestina desde el inicio del conflicto en Gaza.
Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la intercepción de un misil lanzado desde Yemen, lo que activó las alertas antiaéreas en Israel. El Ejército israelí detalló que los sistemas de defensa aérea actuaron con éxito para neutralizar la amenaza, pero no se confirmó que tenga relación con el ataque confirmado por los hutíes este domingo.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado que un misil ha sido lanzado desde Yemen hacia territorio israelí y los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza”, indicó el Ejército en un breve comunicado publicado en X.
La intercepción del misil se produce en la misma fecha que Qatar se convierte en una mesa de negociación con la finalidad de avanzar en las negociaciones para alcanzar un alto al fuego en Gaza. Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, confirmó el envío de una delegación a territorio qatarí luego de que Hamás respondiera de manera "positiva" al último borrador de tregua.
Israel y Hamás negocian alto al fuego en Gaza
Representantes de Israel y del grupo islámico Hamás retomarán este domingo en Doha una nueva ronda de negociaciones indirectas con el objetivo de alcanzar una tregua en la Franja de Gaza. La cita, impulsada por Qatar, Egipto y Estados Unidos, reúne a delegaciones de ambas partes en medio de una escalada de violencia regional.
De acuerdo con DW, el equipo negociador de Hamás es liderado por Jalil al Hayya y ya se encuentra en la capital qatarí junto con sus asesores técnicos. Por su parte, Netanyahu confirmó la llegada del equipo israelí y reiteró que las conversaciones buscarán avanzar en la liberación de los rehenes, bajo los términos de la propuesta impulsada por Doha y aceptada por Israel.
Hutíes reanudan ataques en el mar Rojo pese a tregua con EE. UU.
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron este lunes un ataque con drones, misiles y embarcaciones no tripuladas contra un barco mercante frente a las costas de Hodeida, rompiendo así meses de relativa calma tras el acuerdo de cese al fuego firmado con Estados Unidos en mayo. Según los hutíes, el objetivo era una empresa que violó su veto a los puertos israelíes.
Israel respondió horas después con bombardeos sobre infraestructuras hutíes, incluido el puerto de Hodeida. El ejército israelí también informó del lanzamiento de dos misiles desde territorio yemení, en un nuevo repunte de tensión en una de las rutas marítimas más importantes del comercio global.