
Argentina firma acuerdo estratégico con EE. UU. para modernizar la capacidad militar de sus Fuerzas Armadas
Luis Petri, ministro de Defensa argentino, se reunió con el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, en el Pentágono.
- Masajista drogaba y abusaba de hombres tras ofrecerles entrevistas de trabajo en Argentina: una víctima terminó hospitalizada
- Así operaban en Sudamérica los espías rusos que fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, mantuvo este miércoles un encuentro con el secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, en el Pentágono. La reunión concluyó con la firma de un acuerdo estratégico que impulsa la modernización del equipamiento militar argentino, entre cuyos puntos principales destaca la adquisición de vehículos blindados Stryker.
El encuentro marcó un nuevo avance en el diálogo institucional entre ambos países, afianzando una agenda bilateral centrada en la cooperación en defensa y seguridad nacional. La visita de Petri se produjo en un contexto donde el gobierno de Javier Milei busca posicionar a Argentina como un aliado confiable para las potencias occidentales,
Argentina refuerza sus defensas militares con tecnología y planificación conjunta
El acuerdo firmado por Luis Petri contempla la incorporación de los vehículos blindados Stryker al arsenal del Ejército argentino. Estos medios, desarrollados por el ejército de Estados Unidos y utilizados en múltiples escenarios internacionales, ofrecerán mayor movilidad y protección táctica.
La planificación militar argentina contempla una implementación por etapas, con un cronograma de entrega ya en desarrollo junto a técnicos estadounidenses. La adquisición incluye también programas de capacitación para personal especializado y protocolos de interoperabilidad con otras fuerzas de la región.
PUEDES VER: Así operaban en Sudamérica los espías rusos que fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El respaldo de EE.UU. y el liderazgo de Javier Milei
Desde Estados Unidos, Pete Hegseth expresó en redes sociales su reconocimiento al liderazgo del presidente Javier Milei y elogió la decisión de profundizar la alianza entre ambos países. “Fue un honor recibir al ministro de Defensa argentino Luis Petri en el Pentágono”, publicó. Hegseth también remarcó la importancia de trabajar juntos frente a las preocupaciones de seguridad en el hemisferio compartido.
Petri, por su parte, valoró el respaldo recibido por parte del gobierno de EE.UU. para avanzar con la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas. En sus redes sociales, destacó que Estados Unidos vuelve a mirar a la Argentina como un socio estratégico.
PUEDES VER: Las fuertes imágenes que dejó el frío extremo en Argentina: congeló una cascada de 30 metros

Cooperación ampliada y enfoque en la defensa regional
Durante la jornada en el Pentágono, las delegaciones técnicas de ambos países abordaron iniciativas conjuntas orientadas a la ciberseguridad, la formación militar y los ejercicios combinados. También analizaron el papel que Argentina puede desempeñar en América del Sur como aliado extrarregional de Estados Unidos, destacando la importancia de compartir tecnologías, estrategias y capacidades para una defensa regional efectiva.
El Ministerio de Defensa argentino informó que el nuevo acuerdo incorpora mecanismos de evaluación continua y herramientas para facilitar la transferencia tecnológica y la capacitación militar. A su vez, se anticipó la posibilidad de futuras misiones conjuntas y la ampliación de la cooperación hacia nuevas áreas de interés común.