
Masajista drogaba y abusaba de hombres tras ofrecerles entrevistas de trabajo en Argentina: una víctima terminó hospitalizada
Víctor Hugo Longobucco enfrenta cargos por presunto abuso sexual, utilizando entrevistas laborales para atraer a sus víctimas en Argentina.
- Así operaban en Sudamérica los espías rusos que fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú
- Fue a ligarse las trompas y terminó perdiendo una pierna y su corazón: el impactante caso de Alison Calfunao en Argentina

En Buenos Aires, Argentina, Víctor Hugo Longobucco, especialista en masajes, enfrenta cargos por presuntamente cometer dos abusos sexuales valiéndose de falsas entrevistas de trabajo para atraer a sus víctimas. La jueza Laura Bruniard ordenó su prisión preventiva luego de que la fiscal Mónica Cuñarro reuniera pruebas que lo vinculan directamente con ambos ataques, ocurridos en noviembre de 2024 y abril de 2025.
Las denuncias surgieron cuando dos hombres jóvenes declararon haber sido drogados con psicofármacos en el departamento del acusado. Uno de los casos terminó con la víctima hospitalizada en el hospital Muñiz por lesiones compatibles con un abuso sexual violento. La División Delitos contra la Salud detuvo a Longobucco el mes pasado en el lugar donde ocurrieron los hechos.
La falsa propuesta laboral de Víctor Hugo Longobucco
El primer caso se originó cuando Víctor Hugo Longobucco contactó a un joven con la promesa de convertirlo en modelo para una campaña de moda. La víctima acudió al departamento del acusado, creyendo que se trataba de una oportunidad profesional. Sin embargo, la madre de la víctima se alarmó al notar que no regresaba a casa. Al no recibir respuestas claras, decidió contactar directamente a Longobucco. Esa conversación se transformó en una denuncia en la Comisaría 1B.
La víctima relató que, una vez en el departamento, el masajista le ofreció una pastilla de clonazepam. Según el testimonio, luego de ingerirla, comenzó a sentirse descompuesto y perdió el conocimiento durante varias horas. La jueza Bruniard afirmó que la ingesta superó los efectos considerados normales, ya que el joven permaneció cuasi desmayado casi 10 horas. Durante ese tiempo, Longobucco tomó fotos de la víctima.
PUEDES VER: Recién nacido es hallado sin vida en un basural de Argentina: habría sido abandonado en plena ola de frío

La segunda víctima de Víctor Hugo Longobucco en Argentina
En abril de 2025 ocurrió el segundo ataque. La nueva víctima acudió al departamento del terapeuta holístico bajo la excusa de una entrevista de trabajo que involucraría a “un amigo”. Una vez allí, le ofrecieron merendar con un “jugo”. Al día siguiente, el joven sufrió un dolor intenso y acudió al hospital Muñiz por recomendación de un compañero de trabajo. Los médicos detectaron signos físicos compatibles con un abuso sexual violento. El dolor persistió por semanas.
La fiscal Mónica Cuñarro incorporó como prueba la historia clínica del hospital, además de los chats entre la víctima y el acusado. Longobucco evitó declarar sobre este segundo caso. Sin embargo, gracias a un video que la víctima reconoció en redes sociales, donde el acusado promocionaba servicios de masajes, pudo identificarse al agresor. La División Individualización Criminal de la Policía Federal cotejó ese material con registros oficiales y confirmó su identidad.
PUEDES VER: Joven argentina llegó como 'au pair' a Estados Unidos y logró sacar su Green Card: descubre cómo lo hizo

Una indagatoria insólita y un embargo millonario
Durante la indagatoria, Víctor Hugo Longobucco aceptó declarar, aunque solo por el primer caso. Ante la jueza, ofreció una versión en la que responsabilizó a la víctima por iniciar el contacto. Aseguró haberle ofrecido ayuda por su estado de indigencia, tras conocerlo en el microcentro porteño. Dijo que el joven aceptó ducharse en su casa y que, luego, accedió voluntariamente a ingerir clonazepam.
La versión del acusado fue descartada por la magistrada, quien consideró que la víctima llegó al lugar por motivos laborales y sin intención de consumir medicamentos. Además, resaltó que el prolongado efecto de la droga y las circunstancias del encuentro refutan la versión de una ingesta voluntaria. El procesamiento incluyó un embargo de 15 millones de pesos sobre los bienes de Longobucco.