
Las fuertes imagenes que dejó el frío extremo en Argentina: congeló una cascada de 30 metros
En Salta, Argentina, una nevada inesperada sorprendió a los pasajeros del Tren a las Nubes, quienes calificaron la experiencia como "inolvidable". El paisaje blanco dejó a todos maravillados.
- Estos son los dos países más seguros de Sudamérica si estalla la Tercera Guerra Mundial, según estudio
- Justicia de EEUU ordena a Argentina ceder el 51% de sus acciones en la petrolera YPF a dos sociedades españolas

La ola polar que afecta a Argentina provocó que la cascada de Opazo, reconocida por su altura de 30 metros y su belleza, se congelara. El fenómeno se registró en la provincia de Chubut, en donde las temperaturas llegaron a descender hasta los -17 °C. La imagen se viralizó en redes por el asombro y admiración que provocó esta escena en los habitantes y visitantes de la zona.
Una situación similar aconteció en Salta el sábado pasado. En el Tren a las Nubes, una nevada inesperada soprendió a los cientos de pasajeros que no podían contener su sopresa y alegría por una postal que calificaron como "inolvidable". La nevada cubrió de blanco los cerros, rutas y pueblos del altiplano salteño.
PUEDES VER: Desde hace 18 años, este es el país más pacífico del mundo para vivir en el 2025: no es Nueva Zelanda

Asombroso congelamiento de la cascada de Opazo por ola polar
Este fenómeno se registró el lunes 30 de junio. El descenso de la temperatura provocó que este salto de agua se convirtiera en una pared de hielo, la cual se podía observar desde distintos puntos del sendero que conduce al lugar. El gélido paisaje destacaba por las estalactitas —alargadas y puntiagudas formaciones— y apenas un fino hilo de agua que se movía a través de la catarata helada. Esta vista de la cascada de Opazo es muy poco habitual incluso para los habitantes que ya están acostumbrados a inviernos intensos.

Antes y después de la Cascada de Opazo en Chubut, Argentina.
Los especialistas detallaron que, para que este fenómeno suceda en una cascada, se requieren condiciones climáticas específicas: una humedad relativa cercana al 100%, temperaturas muy por debajo de los 0 °C que se mantengan así durante varias horas seguidas, y que el flujo de agua que baje por la cascada sea lento.
Tren a las Nubes atraviesa la nieve y sorprende a sus pasajeros
La salida número 65 del Tren a las Nubes se encontró en el camino un evento inusual. Una fuerte tormenta sorprendió a 339 pasajeros que atravesaban la región andina de Salta. Lejos de asustarse, describieron este momento como mágico. «Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película. Ver el tren avanzar en medio de la nieve, con ese paisaje único, fue mágico. No lo vamos a olvidar nunca» , narró Clara, una mujer de Buenos Aires que viajaba junto a su familia.

Antes y después del Tren a las Nubes en Salta, Argentina.
Este fenómeno no tiene precedentes desde hace décadas. Los turistas no ocultaban su sorpresa ante la llegada de la nieve y compartieron imágenes que se viralizaron a través de redes sociales. Cabe resaltar que el viaje se recorre a 4.200 msnm y es uno de los trayectos ferroviarios más elevados del mundo.