
Este es el pez más grande del mundo y habita en Sudamérica: alcanza los tres metros y pesa más de 220 kilos
Este gigantesco pez de agua dulce habita en la frontera de tres países sudamericanos conectados por el Amazonas y es una de las especies con mayor importancia en la cadena ecológica
- Geógrafos revelan la respuesta al histórico debate por el río más largo del mundo: ¿Amazonas o Nilo?

El río Amazonas tiene múltiples características que lo hacen maravilloso, la más destacada es que tiene uno de los sistemas fluviales más importantes del mundo, no solo por su extensión sino también por el volumen de agua que transporta y la vasta biodiversidad que sostiene.
Es así como en esa diversidad acuática, alberga a uno de los peces de agua dulce más grandes de su tipo, que habita las corrientes del río Amazonas.
¿Cuál es el pez de agua dulce más grande del mundo?
El arapaima, también conocido como paiche, es uno de los peces más grandes de su tipo, símbolo de riqueza natural y cultural. Esta especie habita en Sudamérica y puede llegar a medir hasta tres metros y pesar 226 kilos.

Este pez vive en los ríos y lagos del Amazonas. Foto: Lorenzo Expedidos
Este pez vive en los ríos y lagos del Amazonas en países como Brasil, Perú, Colombia y Gyana. Por su tamaño y presencia imponente, el arapaima se ha consolidado como un ícono de la biodiversidad sudamericana, despertando el interés de científicos, conservacionistas y poblaciones locales.
Según National Geographic, por su presencia imponente y su papel crucial en el equilibrio del ecosistema, el arapaima sigue cautivando al mundo,
Características del arapaima o paiche
- Respira aire: Gracias a un órgano especial, puede tomar oxígeno del aire, lo que le permite vivir en aguas con poco oxígeno.
- Depredador carnívoro: Se alimenta de peces, crustáceos y aves acuáticas, ocupando un rol clave en la cadena trófica amazónica.
- Valor local: Es fuente de alimento y recurso económico para las comunidades; su carne es un manjar en la gastronomía regional.
- En peligro: La sobrepesca y la pérdida de hábitat han reducido su población, lo que ha impulsado programas de cría y conservación.
¿Por qué es importante la conservación del río Amazonas?
La conservación del río Amazonas es esencial para garantizar la supervivencia de su fauna acuática, una de las más diversas del mundo. Cada especie en el Amazonas cumple un rol específico dentro de la cadena ecológica. Desde los pequeños organismos que reciclan materia orgánica hasta grandes depredadores como el arapaima, todos forman parte de un equilibrio delicado.
Estas especies mantienen un equilibrio fundamental en el hábitat del Amazonas, ya que cada una cumple un rol específico dentro del ecosistema.