Mundo

Así operaba la red de espías rusos detectada por el Gobierno argentino: Vladímir Putin los recibió con honores

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que estos ciudadanos rusos, que construyeron falsas identidades en Argentina, recibían financiamiento y actuaban en favor de los intereses geopolíticos de la nación liderada por Vladímir Putin.

En agosto de 2024, Putin dio la bienvenida a los espías rusos que se instalaron en Argentina. Foto: Composición LR/CNN.
En agosto de 2024, Putin dio la bienvenida a los espías rusos que se instalaron en Argentina. Foto: Composición LR/CNN.

La estructura criminal de Rusia impregnada en América Latina. Ayer miércoles 18 de junio, el gobierno argentino de Javier Milei, mediante su vocero Manuel Adorni, reveló que una investigación confirmó una red de espionaje conformada por ciudadanos rusos que operaba en su país. Analistas señalan que los espías son miembros del servicio militar de inteligencia ruso.

El 1 de agosto de 2024, los dos agentes de inteligencia rusos, junto a sus 2 hijos, fueron recibidos con honores por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Según el Kremlin, ambos menores descubrieron su verdadera nacionalidad cuando fueron trasladados a Moscú. Sus padres se hicieron pasar por una pareja argentina asentada en Buenos Aires. La célula, conocida como 'La Compañía', se encargaba de "conformar un grupo de leales a los intereses de Rusia" y perjudicar al Estado argentino, según explicó Manuel Adorni.

¿Cómo operaba la red ‘La Compañía’ en Argentina?

Tras desafiar públicamente a Vladimir Putin, Yevgeniy Prigozhin, líder del grupo Wagner y figura central en las operaciones encubiertas del Kremlin, murió en un misterioso accidente aéreo en agosto de 2023. 'La Compañía' mantenía vínculos directos con el “Proyecto Lakhta”, una estrategia de injerencia atribuida al propio Prigozhin.

El presunto coordinador en Argentina sería Lev Konstantinovich Andriashvili, ciudadano ruso radicado en Buenos Aires junto a su esposa, Irina Iakovenko. Ambos habrían recibido financiamiento desde Rusia para consolidar una red que aprovechaba la política migratoria argentina, que desde 2009 permite el ingreso de rusos sin necesidad de visado. Adorni expresó: "Buscaban desarrollar campañas de desinformación y operaciones dirigidas contra el Estado argentino”.

La operación buscaba infiltrar agentes con documentación argentina, influir en el debate público y formar estructuras de fidelidad al Kremlin. Sus actividades incluían producir contenidos en redes, captar contactos en organizaciones civiles y recopilar información política e institucional, lo que encendió alertas por una posible injerencia en procesos electorales.

Argentina, una "puerta de entrada" para operadores rusos

Argentina, históricamente vista como un país de tránsito y punto de entrada a Occidente para agentes rusos, quedó en el centro de atención tras revelarse el caso de Artiom Dultsev y Anna Dultseva. A través de identidades falsas, la pareja vivió años en Buenos Aires, consiguiendo

La pareja vivió durante años en Buenos Aires, donde construyó una vida familiar, obtuvo pasaportes argentinos y levantó una galería de arte junto a una firma tecnológica, todo bajo identidades falsas.

En 2017, se mudaron a Liubliana, capital de Eslovenia, donde continuaron con sus actividades hasta ser descubiertos. Tras ser deportados, regresaron a Moscú junto a sus hijos, a quienes revelaron su verdadera identidad durante el vuelo. Al llegar al aeropuerto, los recibió Putin con honores, en una escena que evidenció el respaldo oficial a su labor encubierta.

Medidas del Gobierno para reforzar la seguridad nacional

A raíz del hecho, Manuel Adorni confirmó que el Gobierno tomará algunas medidas, destacando la reciente creación del Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo principal de este nuevo organismo será investigar delitos complejos, con especial atención en identificar y desactivar estructuras relacionadas con el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.

“Desde ahora la Policía Federal se focalizará en llevar adelante investigaciones para desarticular organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, en línea con los estándares del FBI estadounidense”, manifestó. Además, el funcionario dejó en claro que Argentina "no será sometida a la influencia de ninguna otra nación".

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ICE arresta a al menos 50 inmigrantes en redada masiva en granja de Camarillo, California: lanzan bombas lacrimógenas

Petroperú acumula más de S/ 350 millones en multas por daños ambientales: OEFA evalúa sanción por derrame de petróleo en Lobitos

Mundo

Monitor Dólar hoy, jueves 10 de julio: así se cotiza el dólar paralelo en Venezuela

Monitor Dólar hoy, jueves 10 de julio: así se cotiza el dólar paralelo en Venezuela

Joven británico desaparece por semanas sin dejar rastro en España, su familia lo busca con drones y helicópteros, y reaparece sin explicaciones

Precio del dólar BCV y paralelo hoy, 10 de julio de 2025: tipo de cambio vía Banco Central en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

César Hinostroza: revelan nueva foto del prófugo exjuez supremo en una cafetería de Bélgica

César Hinostroza: revelan nueva foto del prófugo exjuez supremo en una cafetería de Bélgica

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso