
EEUU usaría armas nucleares contra Corea del Norte si ataca a Corea del Sur, afirman desde Seúl
Lee enfatizó que un ataque atómico de Pyongyang desencadenaría una respuesta de Washington y Seúl.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

Lee Jong-seok, aspirante a liderar el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl, aseguró que Estados Unidos reaccionaría con un ataque nuclear si Corea del Norte, bajo el mando de Kim Jong-Un, llevara a cabo un asalto nuclear contra Corea del Sur.
El nominado por el presidente Lee Jae Myung fue entrevistado este jueves sobre la posibilidad de que la Casa Blanca se una a los intereses de Corea del Sur para formar un pacto de defensa mutua entre ambos países. “Sí, esa es mi creencia”, respondió Lee.

Marco Rubio psuo fin a las restricciones de Donald Trump sobre negar visas a estudiantes extranjeros.
Estados Unidos atacaría con armas nucleares a Corea del Norte
Hace apenas dos semanas de que el nuevo presidente surcoreano, Lee Jae Myung, asumió el cargo. Según Reuters, el funcionario explicó que cualquier ataque nuclear contra Corea del Sur caería dentro de un posible pacto de defensa recíproco establecido entre Washington y Seúl.
“Un ataque atómico por parte de Pyongyang tendría consecuencias de gran escala, incluida la respuesta con armas nucleares por parte de nuestros aliados”, detalló Lee. El pacto militar entre ambas naciones contempla la llamada “disuasión extendida”, que incluye la protección bajo el paraguas nuclear estadounidense.
PUEDES VER: Estados Unidos podría unirse a los ataques contra Irán en 24 a 48 horas, según funcionario israelí

Programa nuclear en Corea del Norte
En los últimos años, Corea del Norte, potenció su arsenal nuclear con la finalidad de dar una respuesta inmediata ante un ataque inminente de otro país, especialmente Estados Unidos y Corea del Sur, pese a las sanciones internacionales y la presión diplomática.
Hasta el momento, Pyongyang no ha probado públicamente un misil equipado con una ojiva nuclear, pero inteligencia surcoreana afirma que el país acumulado material fisible suficiente para fabricar varias armas atómicas, muchos de ellos potenciados por pactos con Rusia.