
Este país de Sudamérica no tiene salida al mar, pero cuenta con una de las mayores fuerzas navales en la región
Paraguay se consolida como una potencia naval en Sudamérica, según el Global Firepower 2025, a pesar de no tener salida al mar, con una Armada potente y activa en ríos clave.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

Aunque carece de costa, Paraguay logró posicionarse como una potencia de fuerza naval en Sudamérica, según el Global Firepower 2025. A través de su Armada Nacional, este país sin salida al mar mantiene una de las fuerzas navales más destacadas de la región, con presencia activa en los ríos Paraguay y Paraná, rutas clave para el comercio y la soberanía territorial.
La Marina paraguaya cuenta con una moderna flota de patrulleras, bases estratégicas y personal capacitado, lo que le permite garantizar la seguridad en aguas interiores, combatir el contrabando y colaborar en operaciones binacionales. Su capacidad operativa fue reconocida en múltiples ejercicios internacionales, consolidando su prestigio entre las naciones sudamericanas.
PUEDES VER: Esta ciudad es la más grande del mundo sin acceso al mar y le pertenece a un país de Sudamérica

Paraguay cuenta con esta potencia militar durante el 2025
Según datos del Global Firepower 2025, Paraguay ocupa el puesto 41 de 145 países evaluados en su índice global de fuerza militar, con un Power Index de 1.9044 (donde un valor más bajo indica mayor poder militar). Aunque este índice incluye múltiples variables (como tierra, aire y mar), el hecho de que Paraguay se ubique por encima de otras naciones latinoamericanas insinúa una sólida capacidad militar.
Respecto a su fuerza naval, el informe no lo califica específicamente como “potencia naval”, pero Paraguay mantiene una flota fluvial operativa y bien estructurada. La Armada Paraguaya cuenta con 72 unidades en su flota, según el Global Firepower 2025.
Esta es la mayor fuerza naval de Sudamérica, según GFP
Colombia posee la mayor fuerza naval de Sudamérica, según Global Firepower 2025. Su armada combina unidades oceánicas y una flota fluvial extensa, lo que le permite operar tanto en el mar Caribe y el Pacífico como en los principales ríos del país. Esta capacidad multipropósito la convierte en una de las más versátiles de la región, con 233 embarcaciones.
En segundo lugar, se encuentra Chile con una flota de 130. Paraguay, a pesar de no tener salida al mar, ocupa el tercer lugar con una fuerza fluvial robusta de 72 embarcaciones y una de las flotas más numerosas del continente. Su armada opera principalmente en los ríos Paraguay y Paraná, lo que le otorga una fuerte presencia en rutas estratégicas interiores.
¿Cuál es el país con la fuerza naval más poderosa del mundo?
China ostenta actualmente la flota más numerosa del mundo, según Global Firepower, con 754 buques de guerra y submarinos, superando a Estados Unidos (440) y Rusia (419). Esta impresionante cifra incluye destructores, fragatas, corbetas, submarinos, buques anfibios y de apoyo, y está respaldada por un gigantesco potencial en construcción naval estatal que crece rápidamente.
La principal arma naval de China es sin duda el destructor/crucero furtivo Type 055 (Clase Renhai), la pieza angular de su flota de alta gama. Con más de 12.000 toneladas de desplazamiento y 180 m de eslora, está equipado con 112 lanzadores verticales (VLS) capaces de disparar misiles de defensa aérea HHQ‑9, antibuque YJ‑18, ataque terrestre CJ‑10 y antisubmarinos.