Duro golpe para Trump: USCIS confirma que estos inmigrantes de América Latina siguen con TPS y no pueden ser deportados de EEUU
Un juez bloquea el intento de Donald Trump de eliminar el TPS y USCIS confirma que estos inmigrantes de América Latina seguirán protegidos hasta 2026.
- Duro golpe a las medidas de Trump: inmigrantes que cumplan con estos requisitos pueden evitar la deportación en EEUU
- Donald Trump prohibirá el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países a partir de este lunes 9 de junio

La administración de Donald Trump ha impulsado medidas para facilitar las deportaciones masivas en Estados Unidos. Una de estas iniciativas fue el intento de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS), una protección clave para miles de inmigrantes.
Pero un reciente fallo judicial confirmó que los inmigrantes de un país de América Latina seguirán protegidos por el TPS. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que la medida debe ser acatada por todas las agencias migratorias.
USCIS confirma que estos inmigrantes de América Latina siguen con TPS
Edward Chen, juez del Tribunal del Distrito Norte de California, anuló los planes de Donald Trump para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a miles de inmigrantes venezolanos. USCIS aclaró que este programa se mantendrá activo hasta la siguiente fecha:
- Venezuela: TPS extendido hasta el 2 de octubre de 2026
Con la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta 2026, los inmigrantes venezolanos cuentan con protección frente a la deportación, incluso en caso de una orden directa del presidente Donald Trump. Asimismo, cualquier intento de anular esta protección debe cumplir con el debido proceso judicial; de lo contrario, su aplicación quedaría automáticamente suspendida.

La administración de Donald Trump ha impulsado medidas para facilitar las deportaciones masivas en Estados Unidos. Foto: composición LR
¿Por qué Donald Trump no puede deportar a inmigrantes de Venezuela en 2025?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reiteró que la extensión del TPS debe ser respetada por todas las agencias federales.
Esta declaración cobra especial relevancia en un momento en que Donald Trump ha reactivado normativas como la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta medida permite ordenar deportaciones sin juicio si se considera que una persona representa una amenaza para la seguridad nacional.
Durante 2025, la administración de Trump no podrá deportar a inmigrantes de Venezuela con TPS, ya que el programa brinda respaldo legal y estabilidad temporal. Por ahora, estos ciudadanos latinoamericanos pueden vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos sin miedo a ser expulsados.