Mundo

Donald Trump prohibirá el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países a partir de este lunes 9 de junio

Donald Trump anunció la prohibición de entrada a ciudadanos de 12 países, citando la seguridad nacional y amenazas de "terroristas extranjeros".

El gobierno de Donald Trump comenzará a prohibir el ingreso de inmigrantes de 12 países considerados "terroristas extranjeros".
El gobierno de Donald Trump comenzará a prohibir el ingreso de inmigrantes de 12 países considerados "terroristas extranjeros". | Composición LR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó la restricción de ingreso para 12 ciudadanos provenientes de diversas naciones, entre las que se encuentran Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Esta decisión, orientada a proteger la seguridad nacional frente a potenciales riesgos de "terroristas extranjeros", entrará en vigor el lunes 9 de junio.

Esta decisión oficial por parte del Gobierno de EE.UU.entrará en vigor desde las 12:01 a. m. (Horario del Este). Entre otras razones que el mandatario empleó fue el no deseo de cooperar al momento de darle seguridad a las visas y la poca efectividad al momento de verificar a los viajeros y los registros penales.

¿Qué otros inmigrantes tendrán restricciones parciales para ingresar a EE.UU.?

Además de los 12 países sujetos a la prohibición total, Estados Unidos impondrá restricciones parciales para los inmigrantes de otros siete países.

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela

¿Cuál fue el suceso que usó Donald Trump para justificar su decisión?

Trump citó un incidente reciente en Boulder, Colorado, como justificación para la nueva prohibición. En este evento, un ciudadano egipcio lanzó una bomba incendiaria contra un grupo de manifestantes proisraelíes, lo que, según el presidente, destaca la necesidad urgente de adoptar medidas de seguridad más estrictas.

Aunque el atacante provenía de Egipto, un país no incluido en la prohibición, el presidente utilizó este caso como un ejemplo de la amenaza de "terroristas extranjeros" en territorio estadounidense.

¿Cómo reaccionaron las autoridades políticas ante la medida oficial de Trump?

En particular, los líderes de los países afectados, como el presidente de Chad, Mahamat Idriss Deby Itno, manifestaron su descontento con la decisión. Chad, por ejemplo, respondió suspendiendo la emisión de visas para ciudadanos estadounidenses, subrayando que su nación tiene "dignidad y orgullo".

Por otro lado, en Estados Unidos, legisladores demócratas como Roh Khanna cuestionó la medida, argumentando que las personas tienen derecho a solicitar asilo y que estas restricciones atentan contra los principios fundamentales de justicia y derechos humanos.

Trump amenaza a Elon Musk con graves consecuencias si financia a candidatos demócratas y confirma ruptura de su relación

Trump amenaza a Elon Musk con graves consecuencias si financia a candidatos demócratas y confirma ruptura de su relación

LEER MÁS
Gobierno de Trump pide ''lealtad al presidente de EEUU'' para nuevas entrevistas de trabajo tras despidos de DOGE con Elon Musk

Gobierno de Trump pide ''lealtad al presidente de EEUU'' para nuevas entrevistas de trabajo tras despidos de DOGE con Elon Musk

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"