
Duro golpe a las medidas de Trump: inmigrantes que cumplan con estos requisitos pueden evitar la deportación en EEUU
Donald Trump ha implementado políticas migratorias más estrictas en EE.UU., generando temor entre inmigrantes que podrían enfrentar deportaciones.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

La administración de Donald Trump ha adoptado políticas migratorias más rigurosas en EE. UU., lo que ha despertado preocupación entre los inmigrantes ante el temor de ser deportados. Sin embargo, USCIS establece ciertos requisitos que, si se cumplen correctamente, pueden contribuir a evitar procesos de deportación, garantizando que los inmigrantes conserven su estatus legal conforme a la normativa vigente.
Es esencial que los inmigrantes estén bien informados y cumplan con los requisitos establecidos para asegurar su permanencia legal en el país. El USCIS ofrece pautas claras que ayudan a cumplir con estas obligaciones y a prevenir posibles sanciones migratorias.
PUEDES VER: Redadas masivas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestan a 2.200 inmigrantes en un solo día

¿Cuáles son los requisitos que pueden evitar la deportación en EEUU?
Según el USCIS, los inmigrantes deben cumplir con ciertos requisitos para evitar la deportación:
- Notificar cambios de dirección (Formulario AR-11): Los inmigrantes deben informar al USCIS sobre cualquier cambio de dirección dentro de los 10 días posteriores a la mudanza utilizando el Formulario AR-11. Omitir este requisito puede llevar a la pérdida de comunicaciones oficiales y generar problemas en el proceso migratorio.
- Llevar evidencia de estatus: Es obligatorio para todos los mayores de 18 años portar prueba de su registro de extranjero en todo momento, ya sea con su Green Card, Formulario I-94, Documento de Autorización de Empleo (EAD) o visa de no inmigrante.
- Renovar documentos a tiempo: Aquellos con visas temporales o permisos de trabajo deben asegurarse de renovar estos documentos antes de que caduquen para evitar interrupciones en su estatus migratorio legal.
- Cumplir con las condiciones de la visa: Dependiendo del tipo de visa, como la de estudiante (F-1/M-1) o de trabajo (H-1B, L-1, O-1), los inmigrantes deben adherirse a los requisitos específicos de su visa. Esto incluye mantener su matrícula activa, no trabajar sin autorización o no cambiar de empleador sin los trámites correspondientes.
- Cumplir con todas las leyes de EE. UU.: Respetar las leyes federales, estatales y locales de Estados Unidos es esencial. Los inmigrantes no deben involucrarse en actividades delictivas, desde infracciones menores hasta delitos graves, que puedan poner en riesgo su estatus migratorio. Además, deben cumplir con las leyes fiscales y no proporcionar información falsa en ningún trámite migratorio.
Las recientes medidas de Trump que perjudican a los inmigrantes en Estados Unidos
El gobierno de Donald Trump ha adoptado diversas políticas que impactan directamente a la población inmigrante en Estados Unidos.
- Eliminación del parole humanitario: El Tribunal Supremo de EE.UU. avaló la eliminación del programa de parole humanitario para migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, lo que ha dejado a miles sin protección contra la deportación.
- Registro obligatorio de inmigrantes indocumentados: El Departamento de Justicia ha comenzado a presentar cargos criminales contra inmigrantes indocumentados que no se han registrado en el sistema implementado por la administración Trump.
- Arrestos en tribunales de inmigración: La administración ha permitido que agentes del ICE arresten inmigrantes dentro de los tribunales de inmigración, incluso después de audiencias rutinarias, lo que ha generado preocupación entre abogados y defensores de derechos humanos.
- Restricciones en la entrada de ciudadanos de ciertos países: Trump ha emitido una nueva orden ejecutiva que restringe y suspende la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 12 países por supuestas razones de seguridad nacional.
Estas acciones han provocado inquietud y preocupación entre las comunidades inmigrantes en Estados Unidos. Es fundamental que los inmigrantes conozcan bien sus derechos y responsabilidades legales, a fin de proteger su estatus migratorio y prevenir posibles repercusiones negativas.