
Duro golpe contra Trump en EEUU: USCIS otorgará Green Card a inmigrantes por este tipo de visas americanas bajo ciertos requisitos
El USCIS anunció cambios que simplificarán las posibilidades de obtener una Green Card a grupos específicos de inmigrantes.
- Donald Trump, Ron DeSantis y su duro golpe contra América Latina: nueva ley firmada prohibirá vínculos comerciales con estos países
- No solo inmigrantes de América Latina: Donald Trump y el ICE planean deportar a este nuevo grupo residente en EEUU, según estudio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha revelado modificaciones significativas que facilitarán la obtención de la Green Card para determinados grupos de inmigrantes.
A través de un grupo específico de visas, los inmigrantes podrán regularizar su estatus y acceder a beneficios sociales, laborales y educativos que mejorarán su calidad de vida en el país.
¿Qué tipos de visas autorizarán la Green Card a inmigrantes obtener en EE.UU.?
Existen diferentes tipos de visas que permiten a los inmigrantes obtener la residencia permanente en Estados Unidos, comúnmente conocida como "Green Card".
- Visas familiares: si tienes familiares cercanos en EE. UU., como cónyuges, hijos menores de 21 años o padres, podrían patrocinarte para obtener la Green Card. Los ciudadanos estadounidenses también pueden solicitarla para sus hermanos.
- Visas laborales: Las visas EB están diseñadas para personas con habilidades excepcionales. La EB-1 es para individuos con logros destacados, mientras que la EB-2 cubre a profesionales con títulos avanzados o habilidades especiales. La EB-3 está dirigida a trabajadores calificados o con menos experiencia, y la EB-4 incluye categorías especiales como trabajadores religiosos. Además, la EB-5 está orientada a inversionistas que generen empleo mediante inversiones significativas.
- Visas de diversidad: A través de la "lotería de visas", hasta 50.000 personas de países con baja inmigración a EE. UU. tienen la oportunidad de obtener la Green Card.
- Visas humanitarias: Los refugiados o asilados que hayan sido reconocidos en EE. UU. pueden obtener la residencia permanente después de un periodo y cumpliendo ciertos requisitos.
- Visa K-1 (de prometido/a): Si estás comprometido con un ciudadano estadounidense, esta visa permite que te cases en EE. UU. dentro de los 90 días siguientes a tu llegada. Después del matrimonio, puedes solicitar el ajuste de tu estatus para obtener la Green Card.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Green Card?
Para obtener la Green Card en Estados Unidos, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos generales, independientemente del tipo de visa que utilicen para obtenerla.
- Ser admitido legalmente en EE. UU.: Debes estar en el país de manera legal antes de solicitar la Green Card.
- No tener antecedentes penales: No debes tener condenas por delitos graves o ser una amenaza para la seguridad pública.
- Demostrar tu elegibilidad: Dependiendo del tipo de visa, deberás mostrar que cumples con los requisitos específicos, como la relación familiar, la oferta de empleo o tu habilidad especial.
- Realizar un examen médico: Los solicitantes deben someterse a un examen médico realizado por un médico autorizado para garantizar que no padecen enfermedades transmisibles.
- Pago de tarifas: El trámite de la Green Card incluye el pago de tarifas administrativas que varían según el tipo de solicitud.
¿Dónde se puede realizar el trámite para Green Card?
El trámite para obtener la Green Card se puede realizar a través del USCIS, que es la agencia encargada de procesar las solicitudes de residencia permanente. El proceso comienza con la presentación de la solicitud correspondiente, que puede realizarse en línea o mediante el envío de los formularios físicos a las oficinas del USCIS.