Rusia lanza ataque a Ucrania tras 'Operación Telaraña': ofensiva se realizó con drones y misiles sobre Kiev
El ataque ocurre tras la ofensiva de Ucrania contra una base rusa, en un intento por debilitar la capacidad aérea del Kremlin. Kiev sufrió incendios por el impacto de los proyectiles.
- Donald Trump anuncia arancel de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva
- Audio filtrado expone amenaza de Trump a Putin y Xi Jinping sobre bombardeos en guerra

Aumenta el conflicto entre Rusia y Ucrania. A través de Telegram, la Fuerza Aérea Ucraniana informó que la noche del viernes 6 de junio las fuerzas rusas lanzaron una serie de ataques aéreos contra Kiev, empleando más de 40 misiles balísticos y 400 drones. La ofensiva se produjo pocos días después de que Ucrania realizara la 'Operación Telaraña' en un intento por debilitar la capacidad aérea del Kremlin.
Varios sectores de Kiev registraron incendios como consecuencia del impacto de los proyectiles y de los drones interceptados, los cuales dejaron más de veinte heridos y tres rescatistas muertos. Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kyiv, indicó que estas acciones forman parte de los esfuerzos ucranianos por contener la ofensiva rusa.
PUEDES VER: Trump se burla de Putin y Zelensky por la guerra Rusia-Ucrania: "Están peleando como locos en un parque"

Ataque ruso con drones provoca incendios y daños en zonas residenciales de Kyi
Oleksandr Tkachenko denunció que Rusia alcanzó zonas residenciales, entre ellas un edificio de gran altura en el distrito de Solomyanskyi, el cual resultó dañado. A su vez, el alcalde de Kyiv, Vitali Klitschko, reportó incendios en los distritos de Holosiivskyi y Darnytskyi. Además, se registraron explosiones y caída de escombros en varias áreas de la capital ucraniana.
En el distrito de Holosiivskyi, los restos del ataque impactaron un edificio residencial, provocando un incendio de gran magnitud y daños aún por determinar. En Darnytskyi, el fuego se desató en el piso 17 de una torre de departamentos, lo que motivó el despliegue inmediato de personal médico. En paralelo, en Solomianskyi, un dron se estrelló contra un bloque de 16 pisos, causando un incendio y la movilización de equipos de emergencia. También se reportaron daños en una escuela de la zona. Como medida preventiva, se activó la alarma aérea en todo el territorio ucraniano.
Ucrania atacó puente de Kerch y aeródromos rusos tras ofensiva con misiles
Este ataque con misiles contra Ucrania ocurre pocos días después de que el servicio de seguridad ucraniano realizara bombardeos con drones, los cuales dañaron aeródromos y afectaron 41 aviones militares. Además, el martes 3 de junio, Kiev ejecutó un atentado sobre el Puente de Kerch, única conexión directa entre Rusia y la península de Crimea, utilizando 1.100 kilogramos de explosivos colocados bajo el agua.
Se mantiene la incertidumbre ante el aumento de las tensiones y el riesgo que representan los ataques consecutivos de ambos gobiernos. Mientras tanto, continúan los esfuerzos diplomáticos para encontrar una salida pacífica al conflicto, en medio del peligro que enfrentan las poblaciones en las zonas afectadas.
Rusia y Ucrania cierran negociaciones sin avances ni alto el fuego
A inicios de este mes, Rusia y Ucrania sostuvieron conversaciones de paz directas en Estambul, pero no lograron avances concretos. La delegación ucraniana señaló que se rechazó la exigencia de un "alto el fuego incondicional", una condición central para Kyiv y sus aliados, entre ellos EE. UU. Por su parte, los negociadores rusos dijeron haber planteado una tregua de dos o tres días en zonas específicas del frente, sin precisar detalles.
Cabe precisar que el miércoles 4 de junio, Donald Trump aseguró que Vladímir Putin le prometió una respuesta firme al ataque ucraniano contra bases aéreas rusas, durante una conversación telefónica que se extendió por más de una hora. Moscú ya había advertido que consideraba opciones militares como posible represalia.