Mundo

Netanyahu dispuesto a un "alto al fuego temporal" en Gaza y confirmó que 20 rehenes israelíes siguen con vida

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se mostró dispuesto a aceptar una tregua temporal en Gaza, condicionada a la liberación de rehenes israelíes.

Netanyahu condiciona tregua en Gaza a liberación de rehenes israelíes. Foto: composición LR
Netanyahu condiciona tregua en Gaza a liberación de rehenes israelíes. Foto: composición LR

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó este miércoles 21 de mayo su disposición a aceptar una "tregua temporal" en la Franja de Gaza. "Si hay una opción para un alto el fuego temporal, para liberar a los rehenes, estaremos listos", expresó. Esta medida estaría condicionada a la liberación de los rehenes israelíes, entre los que, según afirmó, 20 de los 58 siguen con vida.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Durante una conferencia de prensa en Jerusalén, el mandatario reiteró que el objetivo de la ofensiva militar en curso es erradicar al grupo islamista Hamás y recuperar a los secuestrados. Afirmó, además, que todo el territorio de Gaza quedará bajo control del ejército israelí al finalizar la operación.

Israel reafirma que tomará control total de Gaza y busca evitar crisis humanitaria

El gobierno de Israel aseguró que, una vez concluya su ofensiva a gran escala, controlará por completo la Franja de Gaza. Esta operación militar tiene como principales objetivos la liberación de rehenes y la eliminación del grupo islamista Hamás. Además, las autoridades recalcaron que actuarán sin restricciones en el enclave palestino.

Sin embargo, señalaron que resulta importante evitar una crisis humanitaria, ya que esto permitiría mantener su libertad de acción militar. Mientras tanto, crece la presión internacional para que Israel suspenda su campaña en Gaza y autorice el ingreso de ayuda. Organismos advierten una crítica escasez de alimentos y medicinas por el bloqueo total.

Vance no visita Israel en medio de ofensiva y genera tensiones en EE. UU.

Durante su viaje de regreso desde Italia, el vicepresidente J.D. Vance decidió no hacer una escala en Israel, justo cuando se intensificaban los ataques en Gaza. Fuentes cercanas explicaron que la decisión se basó en factores logísticos y en la intención de no transmitir un apoyo a la ofensiva israelí. Para algunos funcionarios, una visita en ese contexto habría afectado la percepción de neutralidad de EE. UU.

El medio Axios reveló que la decisión de Vance causó frustraciones en el entorno del presidente Donald Trump. Sin embargo, esta molestia no supone un cambio en el respaldo histórico. De acuerdo con una fuente cercana, Trump no tiene previsto presionar a Israel para que suspenda sus operaciones militares. En respuesta a las especulaciones, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Max Bluestein, desmintió categóricamente que exista algún malestar de gobierno israelí.

Delegación internacional atacada a tiros por ejército israelí

Una comitiva diplomática fue perseguida a disparos mientras realizaba una visita para evaluar la situación humanitaria en Palestina. Aunque no se registraron personas heridas, el hecho generó una fuerte reacción en el ámbito internacional. Según la agencia palestina Wafa, el ataque ocurrió en las inmediaciones de una verja de hierro colocada por el Ejército israelí en el acceso oriental de un campo de refugiados, donde la delegación se encontraba junto a periodistas.

Entre los diplomáticos presentes figuraban embajadores de países como Egipto, Jordania, Marruecos, Brasil, China, Francia, Reino Unido y representantes de la Unión Europea, entre otros. El Ministerio de Exteriores palestino denunció el ataque como una violación de la Convención de Viena de 1961, que garantiza la seguridad de las misiones diplomáticas. A través de la red X, se difundió un video que captó los disparos y fue calificado como un intento de intimidación.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"

Hija de Tula Rodríguez habla sobre su futuro y revela la poco común carrera que quiere estudiar: "Para mi mamá es un tema tabú"

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Redadas del ICE en centros de trabajo en EEUU: más de 80 inmigrantes indocumentados arrestados con antecedentes penales en Luisiana

Mundo

Totalmente gratis: inmigrantes deportados de EEUU recibirán ayuda económica para volver a trabajar en este país de Centroamérica

Totalmente gratis: inmigrantes deportados de EEUU recibirán ayuda económica para volver a trabajar en este país de Centroamérica

Pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: este grupo de personas serán prioridad en los arrestos migratorios de ICE

Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: Netanyahu amenaza con atacar incluso al líder supremo iraní: "Nadie en Irán tiene inmunidad"

Estados Unidos

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Redadas del ICE en centros de trabajo en EEUU: más de 80 inmigrantes indocumentados arrestados con antecedentes penales en Luisiana

Gobierno de Trump acorrala a inmigrantes: ICE promete agentes los 7 días de la semana en esta ‘ciudad santurario’

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular denuncia a la Junta de Fiscales Supremos por presunta usurpación de funciones

Patricia Benavides: Carlincatura expone su ingreso forzado al despacho de Delia Espinoza en la Fiscalía

Ejército rechazó pedido de nuevo plazo de empresa rusa para reparar helicópteros