Mundo

A pesar de tener ciudadanía americana: niños deportados con sus padres no podrán volver a Estados Unidos fácilmente por estas razones

Aunque muchos niños deportados cuentan con ciudadanía americana, su regreso a Estados Unidos enfrenta obstáculos legales, administrativos y económicos que dificultan su reingreso tras ser expulsados junto a sus padres.

Niños con ciudadanía americana que son deportados junto a sus padres indocumentados no podrán volver fácilmente a EE.UU..
Niños con ciudadanía americana que son deportados junto a sus padres indocumentados no podrán volver fácilmente a EE.UU.. | Cancillería de Colombia

Miles de niños con ciudadanía americana son deportados cada año junto a sus padres indocumentados, sin haber cometido delitos ni enfrentado procesos judiciales. A pesar de ser ciudadanos, su retorno al país está condicionado por una serie de trámites legales y barreras administrativas que dificultan y demoran el reingreso.

Organizaciones de derechos civiles han denunciado que en muchos casos las familias no reciben alternativas para separar a los niños ciudadanos antes de la deportación. Expertos califican esta situación como una "expatriación forzada", especialmente en estados fronterizos y regiones del sur de Estados Unidos.

Documentación y trámites: las principales barreras para que los niños deportados regresen a EE.UU.

El reingreso a Estados Unidos requiere que los niños ciudadanos presenten pasaporte válido. El Departamento de Estado establece que para ingresar por vía aérea es obligatorio contar con este documento, mientras que para el cruce terrestre desde México o Canadá se puede usar el acta de nacimiento original en menores de 16 años. Sin embargo, muchos niños deportados no poseen pasaporte ni actas en regla, lo que complica el retorno.

En algunos casos, ICE retiene la documentación al momento de la deportación, como relató Mich P. González, de Sanctuary of the South, quien narró que una niña de dos años recuperó su pasaporte solo después de llegar a Honduras. La ausencia de documentos obliga a las familias a iniciar trámites consulares desde el extranjero, proceso que puede tomar semanas o meses y que requiere asistencia legal y recursos económicos.

Estados Unidos: restricciones legales y económicas para el regreso de niños ciudadanos deportados

Aunque la ley permite que los niños ciudadanos regresen a Estados Unidos, deben hacerlo acompañados por un adulto autorizado. La falta de recursos para enviar un tutor o familiar autorizado representa una barrera importante. Además, adultos con estatus legal también pueden enfrentar problemas para reingresar si viajan al extranjero para acompañar a menores.

La ampliación de las facultades discrecionales de agentes fronterizos ha incrementado las dificultades para residentes legales y ciudadanos naturalizados que intentan volver al país desde el extranjero, desalentando a familiares que buscan recuperar a niños deportados.

En respuesta, organizaciones como el Texas Civil Rights Project solicitan permisos humanitarios o "parole" para facilitar el reingreso de menores en situaciones especiales, como el caso de una niña de 11 años diagnosticada con un tumor cerebral.

Impacto social y educativo de la deportación en niños con ciudadanía americana

Las consecuencias de la deportación para estos menores van más allá del reingreso. Investigaciones de la socióloga Erin Hamilton, de la Universidad de California en Davis, indican que entre 2000 y 2015 aumentó significativamente la cantidad de niños nacidos en EE.UU. viviendo en México por deportación familiar. Estos niños enfrentan menores tasas de escolarización, mayor pobreza y un 70% carece de seguro médico.

En México, aunque pueden acceder a la ciudadanía local si sus padres son mexicanos, necesitan un acta de nacimiento mexicana que puede retrasar su inscripción escolar y acceso a servicios básicos. Obstáculos similares afectan a niños deportados a otros países, donde los requisitos para integrarse al sistema educativo y social difieren y suelen ser más complejos.

USCIS alienta a inmigrantes a usar esta aplicación para irse "voluntariamente" de EEUU: ''Hazlo ahora o te encontraremos''

USCIS alienta a inmigrantes a usar esta aplicación para irse "voluntariamente" de EEUU: ''Hazlo ahora o te encontraremos''

LEER MÁS
El 'habeas corpus' le da derecho al presidente Trump a deportar inmigrantes, según secretaria del DHS, Kristi Noem

El 'habeas corpus' le da derecho al presidente Trump a deportar inmigrantes, según secretaria del DHS, Kristi Noem

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"