Mundo

Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que ciudadanos de este país de América Latina podrían ser deportados en julio

Las políticas migratorias de Donald Trump han empeorado la situación de muchos inmigrantes en EE.UU., provocando temor y riesgo de deportación para miles.

USCIS advierte que inmigrantes de Nicaragua podrían enfrentar la deportación de Donald Trump tras fin del TPS.
USCIS advierte que inmigrantes de Nicaragua podrían enfrentar la deportación de Donald Trump tras fin del TPS. | Composición LR | AFP

La situación de numerosos inmigrantes en Estados Unidos ha sufrido un deterioro significativo debido a las nuevas políticas establecidas por el presidente Donald Trump. Desde el 20 de enero de 2025, se han implementado medidas más estrictas enfocadas en aquellos que no cuentan con un estatus migratorio regular, generando un ambiente de miedo e incertidumbre en las comunidades impactadas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países ha suscitado una notable inquietud. Esta decisión se enmarca dentro del Proyecto 2025, cuyo objetivo es agilizar las deportaciones masivas de inmigrantes

En este contexto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha confirmado que varios inmigrantes latinoamericanos perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) en 2025, lo que los dejará vulnerables a posibles procesos de deportación.

La medida impulsada por Donald Trump deja a miles de inmigrantes en riesgo de deportación a partir de julio de 2025. Foto: composición LR

La medida impulsada por Donald Trump deja a miles de inmigrantes en riesgo de deportación a partir de julio de 2025. Foto: composición LR

USCIS confirma que Trump deportará en julio a inmigrantes de este país latinoamericano.

La decisión del Gobierno de Donald Trump de suspender el Estatus de Protección Temporal (TPS) se percibe como una muestra clara de la intención de endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos. USCIS señaló que este beneficio migratorio, otorgado a ciudadanos de varios países de América Latina, ya tiene una fecha establecida para el final de la protección. En el caso de Nicaragua, el TPS estará vigente hasta el siguiente plazo:

  • Nicaragua: TPS válido hasta el 5 de julio de 2025.

Todo apunta a que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes nicaragüenses está próximo a expirar. Esta circunstancia reduce también las probabilidades de que estas personas puedan evitar una deportación masiva en caso de que Donald Trump regrese a la presidencia.

¿Por qué el fin del TPS afecta a inmigrantes en Estados Unidos?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que ofrece protección legal a personas de países afectados por desastres naturales, conflictos o situaciones extraordinarias. Autoriza a vivir, trabajar y viajar legalmente dentro de los Estados Unidos, aunque no proporciona un camino directo hacia la residencia permanente.

La posible revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) podría dejar a numerosos inmigrantes en una situación de mayor vulnerabilidad, especialmente en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias. Bajo la administración de Trump, se anticipa un incremento en la presión sobre agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con el objetivo de intensificar las redadas y acelerar la detención y deportación de personas sin estatus migratorio legal.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Tensión política en Bolivia: Luis Arce exige desbloquear carreteras tras protestas y Evo Morales advierte posible rebelión

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"