Mundo

Nuevo operativo de ICE en estado 'santuario' clave de EEUU: arrestan a inmigrantes de Ecuador, Uruguay, Guatemala, El Salvador y Colombia

En un estado santuario de Estados Unidos, ICE llevó a cabo remociones de inmigrantes con historial delictivo, y el DHS subrayó la relevancia del operativo pese a las medidas locales de protección.

DHS anunció que ICE arrestó inmigrantes en un operativo en Massachusetts.
DHS anunció que ICE arrestó inmigrantes en un operativo en Massachusetts. | Composición LR

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de su agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), comunicó recientemente la detención y posterior remoción de inmigrantes sin autorización para residir en Estados Unidos que presentaban antecedentes penales. La operación se llevó a cabo en Massachusetts, conocido como un estado 'santuario'. La acción de las autoridades federales subraya la tensión entre la aplicación de las leyes migratorias a nivel federal y las políticas locales que restringen la cooperación con estas agencias.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según Tricia McLaughlin, subsecretaria de DHS, las autoridades de ICE llevaron a cabo esta intervención para retirar a inmigrantes con historiales criminales de las calles de Massachusetts. La funcionaria destacó que la operación procedió a pesar de lo que describió como intentos de políticos y activistas de obstaculizar el trabajo de ICE. Los perfiles de los individuos señalados por la agencia incluían a presuntos miembros de pandillas, personas vinculadas al tráfico de drogas y otros con acusaciones o condenas por delitos de agresión o violencia.

Delitos y perfiles de los detenidos por ICE en Massachusetts

La operación en Massachusetts se concentró en individuos con diversas acusaciones y condenas. Por ejemplo, ICE detuvo a Kleber Lasso, de Ecuador, quien tenía una condena por incitar a cometer un asesinato. Aunque había sido sentenciado a un año de prisión, un tribunal local lo liberó. Senat Dufren, un individuo de Haití, fue arrestado por ICE en Waltham tras acusaciones de agresión. Previamente, había sido arrestado por agresión y destrucción maliciosa de propiedad en Roxbury; las autoridades locales no respetaron la orden de detención de ICE y lo pusieron en libertad. Después, se le acusó de agredir a una mujer embarazada.

También figuran Elismar Alves Ferreira, de Brasil, con condenas previas por allanamiento y acusaciones de agresión a un agente de policía, resistencia al arresto, conducción negligente y alteración del orden público. Carlos Araujo, de Uruguay, fue condenado por agresión indecente a una menor de siete años. Fernando Pereira De Oliveria, de Brasil, enfrenta cargos por agresión indecente a una persona mayor de 14 años. Chanthan Chout, de Camboya, tenía condenas previas por conducta desordenada, resistencia a la autoridad y agresión con agravantes utilizando un arma.

Mario Nolasco Lopez, de Guatemala, deportado en cuatro ocasiones, había sido arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y enfrenta cargos por violencia doméstica y agresión con agravantes a un no familiar. Romulo Ivan Morocho, de Ecuador, con historial criminal, fue condenado por agresión con agravantes y agresión, luego de una acusación inicial por agresión sexual y secuestro. Finalmente, Dennis Ernesto Hernández Ortiz, de El Salvador, enfrenta cargos por posesión ilegal de arma de fuego, posesión ilegal de municiones, agresión e intimidación.

Tensión en Massachusetts: políticas locales y operaciones de ICE

El comunicado del DHS destaca una fricción particular en Massachusetts, un estado 'santuario'. Señala que, en varios casos, las autoridades locales no respetaron las órdenes de detención que ICE había emitido para ciertos individuos. Esta situación, según el DHS, permitió que personas con historiales criminales regresaran a las comunidades antes de que la agencia federal pudiera asumir su custodia.

Como ejemplo, la agencia mencionó el caso de Kleber Lasso, quien fue liberado por un tribunal de Brockton. También citó la situación de Senat Dufren y Lusbel Lopez Feliz, de República Dominicana, a quienes las autoridades locales también liberaron sin considerar las solicitudes de ICE. Esto pone de manifiesto las diferentes aproximaciones a la gestión de personas sin estatus migratorio regular con antecedentes penales en Estados Unidos.

El debate sobre los 'estados santuario' en Estados Unidos y la seguridad pública

La operación de ICE en Massachusetts alimenta el debate en curso sobre las políticas de los "estados santuario" en Estados Unidos. La administración, a través de la Subsecretaria McLaughlin, enfatiza su postura sobre la necesidad de retirar de las calles a individuos acusados de delitos graves, incluidos miembros de pandillas como MS-13 y 18th Street (Irwin Alexander Martinez, Noe Pena Garcia, Moises Amadeo Diaz-Rosales, Yandal Diaz Rosales, todos de El Salvador), y traficantes de drogas (Rafael Tejada Alcantara y Lusbel Lopez Feliz, de República Dominicana; Yoanny Roldan Zapata, de Colombia).

También se menciona a un individuo con una alerta roja de Interpol por extorsión, Sergey Ivashkevich, de Kazajistán. La postura oficial recalca que no permitirán que "criminales ilegales" operen libremente, una declaración que vincula directamente las políticas migratorias con la seguridad ciudadana.

Gobierno de Trump amenaza a dueños de negocios en EEUU que contraten inmigrantes: "Espera al ICE en tus puertas"

Gobierno de Trump amenaza a dueños de negocios en EEUU que contraten inmigrantes: "Espera al ICE en tus puertas"

LEER MÁS
Aviso importante para inmigrantes en EEUU: piden a trabajadores de este restaurante regresar a su casa para prevenir una redada de ICE

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: piden a trabajadores de este restaurante regresar a su casa para prevenir una redada de ICE

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Mundo

La nueva vida de los desertores norcoreanos: su lucha por adaptarse en Corea del Sur tras huir del régimen de Kim Jong-un

La nueva vida de los desertores norcoreanos: su lucha por adaptarse en Corea del Sur tras huir del régimen de Kim Jong-un

Joven sacó 9,9 en bachillerato pero al revisar sus notas en las PAU 2025 para ingresar a la Complutense termina llorando: "Es imposible"

Peruana que reside en España revela las 10 cosas que le gustan de vivir en el país: “Me siento como Georgina Rodríguez, pero sin presupuesto”

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles