
Papa León XIV trae al Vaticano un pedido de auto moderno para sus visitas por el mundo
Un vehículo de alta gama de la marca Volkswagen será utilizado por el Papa León XIV en su primer viaje oficial, que será el 20 de mayo en Turquía. Su antecesor, en cambio, optó por un automóvil mucho más asequible.
- Sacerdote agustino que conoció a León XIV en Chiclayo revela que viajará a Roma para visitarlo: "En julio planeo conversar con él"
- Papa León XIV sorprende a fieles en Roma por curiosa forma de saludar y en redes bromean: “Tiene calle”

El papa León XIV ya definió cuál será el vehículo oficial que lo acompañará durante su pontificado. A solo días de su entronización, el sucesor de Francisco sorprendió al seleccionar un Papamóvil que contrasta con la sencillez que caracterizó a su antecesor. El nuevo líder de la Iglesia Católica optó por un Volkswagen Multivan azul oscuro, con motor híbrido y equipamiento de alta gama.
Este cambio en la elección del auto papal marca una ruptura con la línea austera que Francisco impulsó desde su llegada al Vaticano en 2013. Mientras que Jorge Mario Bergoglio recorrió Roma y otras ciudades en un modesto Fiat 500L blanco, Robert Francis Prevost —ahora León XIV— inaugurará su papado con un modelo de mayor tamaño, tecnología y precio.
¿Qué vehículo usará el Papa León XIV?
El nuevo Papamóvil del papa León XIV es una furgoneta Volkswagen Multivan, reconocida por su diseño elegante y adaptabilidad. Este modelo cuenta con un motor híbrido que combina eficiencia energética con un rendimiento óptimo, además de una transmisión automática DSG de doble embrague. El auto costaría entre entre los 72.840 € y los 93.774 €.
El vehículo, de color azul oscuro, posee espacio para seis ocupantes y puede configurarse para traslados privados o presentaciones públicas. Aunque no se trata de un auto blindado como algunos modelos usados en el pasado por Juan Pablo II o Benedicto XVI, sí representa una elección más sofisticada y tecnológica que el Fiat 500L utilizado por Francisco en sus recorridos cotidianos.
Esta decisión evoca a papados anteriores en los que se empleaban automóviles alemanes de alta gama, como los Mercedes-Benz blindados. El Multivan se alinea con esa tradición, aunque incorpora elementos sostenibles al tratarse de un modelo híbrido, en sintonía con la creciente preocupación ambiental que persiste en la Santa Sede.
PUEDES VER: ¿Por qué el nuevo papa Robert Prevost, de nacionalidad peruana, eligió llamarse León XIV?

Francisco y su legado de austeridad en el Vaticano
Durante sus años al frente del Vaticano, el papa Francisco fue reconocido por su estilo de vida sobrio y por rechazar los lujos que suelen acompañar a los altos cargos de la Iglesia. En lugar de autos oficiales costosos, prefirió vehículos sencillos, como el Fiat 500L, que simbolizaba su cercanía con el pueblo y su visión de una Iglesia humilde.
En diciembre del año pasado, Mercedes-Benz obsequió a Francisco un modelo Clase G eléctrico para conmemorar el Año Jubileo. Este auto, modificado especialmente para su uso papal, era blanco nacarado, completamente eléctrico y con tracción 4x4. Además, incluía una plataforma trasera abierta para permitirle saludar a los fieles durante sus apariciones.
A pesar de este obsequio, Francisco mantuvo la línea de simplicidad hasta sus últimos días de salud. Su opción por vehículos de bajo perfil fue coherente con su mensaje sobre la necesidad de reducir gastos innecesarios dentro del Vaticano.
PUEDES VER: Cardenales rompen silencio sobre elección del papa León XIV: “A todos se nos salían las lágrimas”

Primer viaje oficial de León XIV: Turquía y el aniversario de Nicea
El nuevo Papamóvil será utilizado oficialmente en el primer viaje internacional de León XIV como pontífice. El papa confirmó que viajará a Turquía el próximo 20 de mayo para participar en la conmemoración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, uno de los eventos fundacionales del cristianismo.
Esta visita tiene un fuerte contenido simbólico. Se trata de una voluntad expresada por Francisco antes de enfermar, quien deseaba fortalecer el vínculo entre el Vaticano y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. En la ceremonia participará también el patriarca Bartolomé, lo que marca un paso importante hacia el ecumenismo entre católicos y ortodoxos.
La misa de entronización de León XIV se celebrará el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, donde podría verse por primera vez el nuevo Papamóvil en funcionamiento, en un evento que reunirá a decenas de delegaciones extranjeras y miles de fieles.