
Ron DeSantis alista nuevo plan en Florida para arrestar y deportar inmigrantes por estas razones
Conoce el nuevo plan de Ron DeSantis para intensificar arrestos y deportaciones de inmigrantes en Florida en 2025, junto con las nuevas leyes y cooperación con ICE.
- Muy malas noticias para inmigrantes con Green Card: estas son las consecuencias de no portar la residencia permanente en EEUU
- Redadas del ICE: 31 inmigrantes indocumentados son arrestados en obras de construcción de este estado

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, continúa marcando la pauta con su política migratoria cada vez más estricta. En el contexto del reciente inicio del mandato presidencial de Donald Trump, DeSantis anuncia un plan que amplía y endurece las medidas contra inmigrantes, especialmente aquellos considerados delincuentes de alta peligrosidad. Esta iniciativa busca consolidar la posición del estado como líder en control migratorio, con acciones que podrían impactar a miles de personas en 2025.
Desde mayo de este año, el mandatario confirmó la creación de nuevos centros de detención y la puesta en marcha de redadas más agresivas para arrestar a inmigrantes indocumentados. Además, proyecta enviar a la Casa Blanca una propuesta para que agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida tengan potestad para ejecutar órdenes federales, reforzando la colaboración con ICE y acelerando la expulsión de individuos bajo vigilancia.
PUEDES VER: USCIS: inmigrantes pueden perder la Green Card y ser deportados de EEUU por estos motivos

Nueva estructura para arresto de inmigrantes y deportaciones en Florida
El plan de Ron DeSantis contempla la incorporación de más de 100 agentes de la Patrulla de Carreteras en Florida que, con la designación 287(g), actuarán como Alguaciles Federales Adjuntos Especiales. Esto les permitirá realizar arrestos y ejecutar órdenes de deportación en nombre de las autoridades federales. La medida busca ampliar la capacidad del estado para controlar y expulsar a inmigrantes peligrosos.
Entre las acciones más polémicas está la habilitación de nuevos centros de detención, lo que responde a la necesidad de espacio para albergar a un mayor número de detenidos mientras se resuelven sus casos migratorios. La estrategia de DeSantis no solo endurece la fiscalización, sino que también crea infraestructura para sostener operativos masivos en el futuro próximo.
Florida: cambios legales y nuevas medidas de Ron DeSantis para frenar la inmigración ilegal
Además de reforzar la vigilancia y la detención, Florida implementó nuevas leyes que afectan directamente a la comunidad inmigrante. Por ejemplo, el estado introdujo el delito de ingreso ilegal específicamente para quienes accedan al estado sin autorización. También se eliminó la posibilidad de que estudiantes indocumentados paguen matrículas educativas con tarifas reducidas, igualando los costos a los que pagan alumnos de otras regiones.
Asimismo, el programa estatal para transportar inmigrantes fue reformado para depender únicamente de solicitudes y financiamiento federal, limitando la autonomía de Florida en el traslado de personas sin estatus legal.
PUEDES VER: ICE: estos son los perfiles de inmigrantes con mayor riesgo de deportación en EEUU este 2025

Ron DeSantis: coordinación con ICE y perspectiva federal
La cooperación entre la Patrulla de Carreteras y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se ha fortalecido con estas nuevas iniciativas. DeSantis enfatiza que su estado lidera en políticas migratorias rigurosas y espera que su plan sirva de modelo para una estrategia federal más amplia bajo la administración Trump.
Este acercamiento apunta a acelerar procesos de deportación y reducir la presencia de inmigrantes considerados ilegales o delincuentes en Florida.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.