Muy malas noticias para inmigrantes con Green Card: estas son las consecuencias de no portar la residencia permanente en EEUU
El regreso de Donald Trump a la presidencia genera inquietud en las comunidades de inmigrantes en EE. UU., ante el endurecimiento de las políticas migratorias y la ejecución de leyes más estrictas.
- Green Card para inmigrantes en EEUU: USCIS detalla requisitos para que estas personas renueven la residencia permanente en 2025
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrían obtener la Green Card y serían deportados por Trump en 2025

El retorno de Donald Trump a la presidencia causa preocupación entre las comunidades de migrantes en Estados Unidos debido a que las políticas migratorias han sufrido una serie de cambios radicales.
Las autoridades han intensificado la aplicación de las leyes migratorias, generando un incremento en los controles y revisiones. En este contexto, incluso errores menores pueden desencadenar consecuencias legales inesperadas para los inmigrantes.
Una de las preocupaciones más comunes entre los residentes permanentes es la obligación legal de portar su Green Card en todo momento. Aunque muchos lo desconocen, no llevarla consigo puede tener consecuencias graves, como sanciones, detención por parte de las autoridades o incluso impactos negativos en futuros trámites migratorios.

Llevar la Green Card no es simplemente una recomendación, sino una obligación legal para todas las personas con residencia permanente en Estados Unidos. Foto: composición LR
PUEDES VER: USCIS advierte a inmigrantes a través de X: 'Trabajamos con ICE en su exitosa aprehensión'

¿Cuáles son las consecuencias de no portar la Green Card en Estados Unidos?
Según la Sección 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), toda persona mayor de 18 años con residencia permanente debe llevar consigo su Green Card en todo momento. Este documento es la prueba oficial de su estatus migratorio legal ante cualquier autoridad en Estados Unidos. No portarla se considera una falta menor y, aunque no siempre se castiga, la ley contempla estas posibles consecuencias:
- Multa de hasta US$100.
- Pena de hasta 30 días de prisión en casos extremos.
- Complicaciones en controles migratorios.
- Retrasos en trámites esenciales como renovaciones, solicitudes o acceso a servicios públicos.
Ante el aumento de controles migratorios bajo el mandato de Donald Trump, las personas con residencia permanente deben extremar precauciones para evitar que un simple descuido se transforme en un problema mayor.
¿Por qué es obligatorio portar la tarjeta de residencia permanente en 2025?
Llevar la Green Card no es simplemente una recomendación, sino una obligación legal para todas las personas con residencia permanente en Estados Unidos. En la Guía para nuevos inmigrantes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) establece de forma clara que portar la tarjeta de residencia permanente es un requisito básico.
En un contexto de políticas migratorias más estrictas y un aumento en las deportaciones, cualquier error en la documentación puede acarrear consecuencias severas. Durante la administración de Donald Trump, se intensificó la vigilancia contra el fraude migratorio, por lo que llevar la Green Card consigo en todo momento se vuelve fundamental para evitar problemas legales.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.