Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: la nueva medida de Ron DeSantis para arrestar más extranjeros en Florida
El gobernador Ron DeSantis amplió las atribuciones de la Policía de Carreteras de Florida para actuar contra la inmigración ilegal sin requerir la intervención inmediata de ICE, estableciendo un precedente en Estados Unidos.
- Más problemas para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado firma 2 nuevas leyes contra la inmigración ilegal
- Ley vigente en el gobierno de Gavin Newsom permite al DMV suspender la licencia de conducir a quienes no cumplan este requisito básico en California

En una decisión que ha generado amplio debate en el panorama nacional, el gobernador Ron DeSantis anunció una nueva política migratoria en Florida que concede poderes extraordinarios a la Policía de Carreteras de Florida. Durante una conferencia de prensa en Tampa, DeSantis informó que más de 100 agentes fueron juramentados como Special Deputy U.S. Marshals, lo que les permite actuar sin la intervención directa de ICE, la agencia federal encargada del control migratorio en Estados Unidos, según información de Florida's Voice.
Esta iniciativa representa un paso más en la ofensiva de Florida contra la inmigración ilegal. Hasta ahora, los oficiales estatales que encontraban a inmigrantes en situación irregular debían contactar a las autoridades federales y esperar, a veces durante horas, para recibir instrucciones o asistencia. Con la nueva medida, los oficiales podrán proceder de inmediato a detener y trasladar a los individuos hacia centros de procesamiento, eliminando así las demoras que dificultaban la aplicación de la ley.
PUEDES VER: Nueva multa en Miami-Dade: conductores que incurran este delito serán sancionados por el FLHSMV en 2025

¿Cómo funcionará la nueva autoridad migratoria de la Policía de Carreteras de Florida?
La estrategia presentada por Ron DeSantis busca dotar de herramientas legales a la Policía de Carreteras de Florida para actuar de manera más autónoma frente a la inmigración ilegal. Según explicó el gobernador, los agentes estatales ahora tienen la capacidad de servir órdenes federales, arrestar y transportar a inmigrantes en situación irregular, hasta que se complete el proceso de deportación.
El director ejecutivo del Departamento de Seguridad Vial de Florida, Dave Kerner, aclaró que esta medida cubre a todos los condados del estado. Solo quedan exentos aquellos agentes que se encuentran de baja médica o prestan servicio militar. “Con esta autoridad, nuestros oficiales pueden actuar con rapidez y eficacia, sin las demoras del pasado”, aseguró Kerner.
PUEDES VER: California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

Medidas migratorias implementadas por Ron DeSantis en Florida
Florida, bajo la dirección de Ron DeSantis, ya ha firmado acuerdos 287(g) con ICE en todos sus condados, permitiendo que las fuerzas locales colaboren en la ejecución de leyes migratorias federales. DeSantis destacó que esta colaboración ha conducido a más de 1.100 arrestos, incluyendo presuntos integrantes de peligrosas bandas criminales internacionales como MS-13 y Tren de Aragua.
El mandatario también señaló que este nuevo paso contribuirá a prevenir tragedias. Recordó haber conversado con familias, denominadas “Angel Moms”, que han perdido a seres queridos en accidentes provocados por inmigrantes ilegales con antecedentes de conducción temeraria o en estado de ebriedad. “Con estas medidas en vigor, muchas de esas tragedias podrían haberse evitado”, afirmó DeSantis.
Reacciones a la nueva medida de Ron DeSantis en Florida
El anuncio de Ron DeSantis ha provocado opiniones encontradas. Por un lado, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han cuestionado la medida, asegurando que podría incrementar los perfiles raciales y las detenciones injustificadas. Por otro lado, sectores conservadores y líderes policiales han celebrado la política, señalándola como un avance necesario para garantizar la seguridad pública en Estados Unidos.
El sargento mayor Joshua Malloy, líder de la unidad de Interdicción Criminal de la Policía de Carreteras de Florida, sostuvo que la nueva capacidad operativa ofrece beneficios inmediatos y predijo que otras agencias del país seguirán el ejemplo de Florida. “Somos la primera entidad del país con esta autoridad, pero pronto otros estados querrán implementar esta estrategia”, comentó Malloy.