Mundo

La 'Nueva Ruta de la Seda', el megaproyecto liderado por China que quiere fortalecer a los países de América Latina

La 'Nueva Ruta de la Seda', o Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), es un proyecto de China que busca mejorar la conectividad comercial global a través de inversiones en infraestructura.

La 'Nueva Ruta de la Seda', conocida oficialmente como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), es un proyecto global impulsado por China. Foto: Composición LR/AFP/Vecteezy.
La 'Nueva Ruta de la Seda', conocida oficialmente como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), es un proyecto global impulsado por China. Foto: Composición LR/AFP/Vecteezy.

La 'Nueva Ruta de la Seda', oficialmente conocida como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), es un ambicioso proyecto impulsado por China desde 2013 que busca fortalecer la conectividad comercial y la cooperación global a través de infraestructuras, inversiones y alianzas estratégicas. Aunque inicialmente se enfocó en Asia, África y Europa, en los últimos años Beijing amplió su alcance hacia América Latina, región que considera clave para diversificar sus rutas de comercio y afianzar su influencia internacional.

En América Latina, más de 20 países ya firmaron memorandos de entendimiento con China en el marco de la BRI, lo que se traduce en proyectos de infraestructura, energía, telecomunicaciones y transporte. Beijing sostiene que esta expansión ofrece oportunidades para impulsar el desarrollo económico regional, mejorar la infraestructura y fortalecer los lazos comerciales.

Los países de América Latina vinculados a la 'Nueva Ruta de la Seda'

La 'Nueva Ruta de la Seda', impulsada por China a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), ha sumado la participación de varios países de América Latina en los últimos años. Hasta la fecha, 20 naciones de la región, entre ellas Argentina, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Costa Rica y Cuba, firmaron memorandos de entendimiento para integrarse a este proyecto global.

Actualmente, son 146 países que hacen parte del proyecto, 20 de ellos de América Latina. Estos países son Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guyana, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Perú, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Panamá se retiró de la Ruta de la Seda en febrero de este año.

¿Qué es la 'Nueva Ruta de la Seda', el proyecto de China?

La 'Nueva Ruta de la Seda', conocida oficialmente como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), es un proyecto global impulsado por China desde 2013, bajo la conducción del presidente Xi Jinping. Inspirada en antiguas rutas comerciales que unían Asia, Europa y África, esta iniciativa busca fortalecer la conectividad mundial a través de inversiones en infraestructura, comercio y desarrollo económico.

La estrategia contempla dos ejes principales: la 'Franja Económica de la Ruta de la Seda', enfocada en rutas terrestres que atraviesan Asia Central hasta llegar a Europa, y la 'Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI', que enlaza puertos chinos con el sudeste asiático, África y Europa a través de corredores marítimos. Más de 146 países y organizaciones internacionales han suscrito acuerdos, según LR Colombia.

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

LEER MÁS
El oro de Atahualpa codiciado por los españoles estaría escondido en un país de Sudamérica: no es Perú

El oro de Atahualpa codiciado por los españoles estaría escondido en un país de Sudamérica: no es Perú

LEER MÁS
Granjero crió a un hipopótamo como a su hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Granjero crió a un hipopótamo como a su hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"