Mundo

"Sancionado por pederastia, se presenta vestido de cardenal": medios internacionales critican presencia de Cipriani en el Vaticano

Juan Luis Cipriani fue sancionado por el papa Francisco en 2019 tras ser acusado de abusos sexuales. Además de exiliarse en Perú, apartarse de la vida pública y no declarar, el exarzobispo no puede llevar los hábitos.

Juan Luis Cipriani fue sancionado en 2019 por el papa Francisco, que le prohibió el uso de símbolos cardenalicios. Foto: Composición LR.
Juan Luis Cipriani fue sancionado en 2019 por el papa Francisco, que le prohibió el uso de símbolos cardenalicios. Foto: Composición LR.

Una nueva polémica envuelve al Vaticano días antes del cónclave. El exarzobispo peruano y primer cardenal de Opus Dei acusado de abusos sexuales, Juan Luis Cipriani, fue visto paseándose vestido con los adornos púrpura por la calle de la capital italiana y participar de los actos del precónclave, lo cual generó múltiples críticas de medios internacionales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En 2019, el papa Francisco sancionó a Juan Luis Cipriani tras las acusaciones de abuso sexual en 1983, prohibiéndole usar símbolos cardenalicios, entre otras restricciones. No obstante, apareció en Roma con sus hábitos y participó en actos oficiales, incluido el funeral del Papa. Su presencia, vestido como cardenal, desató críticas. Tras el caso de Angelo Becciu, el Vaticano enfrenta una nueva polémica antes del cónclave.

Sanciones vigentes contra Cipriani, acusado de pederasta

En 2019, el papa Francisco sancionó a Juan Luis Cipriani tras recibir una denuncia por abuso sexual. Aunque el Vaticano no divulgó los detalles, se conoció que las sanciones incluían la prohibición de participar en actos públicos y portar símbolos de cardenales. A pesar de ello, Cipriani apareció recientemente en Roma y asistió a eventos oficiales, lo que generó críticas por el aparente incumplimiento de las restricciones impuestas.

El papa asumió un rol directo en el caso: ordenó una investigación a un sacerdote de confianza en Lima, otorgó credibilidad a la denuncia y aceptó la renuncia de Cipriani al cumplir 75 años, sin conceder prórroga. También estableció sanciones por escrito, las cuales fueron firmadas por el propio purpurado. Ahora, el denunciante cuestiona la presencia del cardenal en el Vaticano, al considerar que viola las medidas impuestas y recuerda que, al haber superado los 80 años, ya no puede intervenir en un cónclave.

Prensa mundial critica presencia de Cipriani en la Santa Sede

Medios internacionales repudiaron la presencia del exarzobispo peruano en el Vaticano. "Después del escándalo Becciu, Cipriani es la nueva polémica con la que debe lidiar el Vaticano antes del cónclave", sentenció El Diario, de España. Por su parte, el medio italiano República, aseveró: "Cardenal acusado de abusos sexuales desafía prohibición del papa Francisco".

Asimismo, el periódico chilena La Tercera advirtió que el cardenal Cipriani "está desafiando a Francisco después de muerto". Como se recuerda, el sumo pontífice recién fallecido forzó a Cipriani a exiliarse en Perú, además de no hacer declaraciones y no llevar hábitos. Por ende, al cardenal se le prohibió participar en el próximo cónclave, que inicia el 7 de mayo.

Víctima de abuso de Cipriani sentenció: "Se está burlando de la Iglesia"

Al ver al cardenal peruano Juan Luis Cipriani en el Vaticano durante las reuniones previas al cónclave, el denunciante que lo acusó de abuso sexual en 2018 decidió pronunciarse públicamente por primera vez. En declaraciones al diario El País, la víctima, cuya identidad sigue en reserva, expresó su indignación por lo que considera una falta de acción de la Santa Sede frente a una “violación” de las restricciones impuestas.

“El mensaje es que se murió el Papa y regresa la fiesta (...) Ha sido una sorpresa verlo aparecer porque supuestamente no puede aparecer en actos públicos, y es indignante verlo vestido de cardenal, como ignorando toda sanción que ha recibido, y que él mismo ha firmado. Se está burlando de la Iglesia”, expresó el denunciante.

Además, agregó: “Por muchos medios ha tratado de llegar a mí para pedirme una disculpa y poder usarla ante el Santo Padre en su momento. Como me negué, luego tuvo actitudes totalmente contra mí. Decía que era un chico con problemas psiquiátricos”.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Mundo

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Venezolana reveló cómo logró llevar a toda su familia a España en solo un año: "No te rindas, la distancia es temporal”

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ