Mundo

¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Illinois y Nueva York donde siguen protegiendo a los inmigrantes de las deportaciones

Frente al riesgo de deportaciones masivas de Donald Trump, varias ciudades santuario en Illinois y Nueva York han fortalecido sus políticas para ofrecer mayor protección a los inmigrantes. Lugar como Chicago promueven entornos donde estas personas puedan vivir sin temor a ser detenidas.

Ciudades santuario de Illinois y Nueva York refuerzan protección a inmigrantes ante medidas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Tiempo Latino/Chicago Tribune
Ciudades santuario de Illinois y Nueva York refuerzan protección a inmigrantes ante medidas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Tiempo Latino/Chicago Tribune

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran controversia en Estados Unidos. Medidas como la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) han intensificado la amenaza de deportación para miles de inmigrantes.

En 2025, el presidente Donald Trump continúa promoviendo las deportaciones masivas y ha amenazado con recortar los fondos federales a las ciudades santuario que se nieguen a colaborar con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el arresto de inmigrantes indocumentados.

A pesar de las constantes amenazas de Trump, las ciudades santuario de Illinois y Nueva York han reafirmado su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados. Estas jurisdicciones han implementado medidas específicas para garantizar que los inmigrantes puedan vivir sin el temor de ser detenidos o deportados.

Donald Trump asumió una postura firme contra las ciudades santuario. Foto: composición LR

Donald Trump asumió una postura firme contra las ciudades santuario. Foto: composición LR

Ciudades santuario de Illinois y Nueva York donde siguen protegiendo a los inmigrantes de las deportaciones

Ante la amenaza de deportaciones masivas impulsada por el presidente Donald Trump, varias ciudades santuario han fortalecido sus políticas para proteger a los inmigrantes indocumentados. De acuerdo con la Red Hispana y el Center for Immigration Studies, algunas de las jurisdicciones que han intensificado estas medidas de protección en Illinois y Nueva York incluyen:

  • Illinois: Chicago y condado de Cook
  • Nueva York: Albany, Ciudad de Nueva York, Westchester

Aunque vivir en una ciudad santuario de Illinois y Nueva York no elimina el riesgo de deportación, sí reduce considerablemente las posibilidades de que los inmigrantes sean arrestados sin una razón legal válida. Estos lugares cuentan con normativas que limitan la cooperación entre la policía local e ICE y disminuyen las deportaciones por infracciones menores.

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran controversia en Estados Unidos. Foto: composición LR

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han causado gran controversia en Estados Unidos. Foto: composición LR

¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes en Illinois y Nueva York?

Las ciudades santuario se caracterizan por limitar la cooperación con las agencias federales de inmigración. Entre las medidas adoptadas por estas localidades se encuentra la prohibición de detener a los inmigrantes indocumentados sin una orden judicial. Además, se garantiza el acceso de los inmigrantes a servicios públicos esenciales, como atención médica y educación, sin temor a ser detenidos.

Al reducir la colaboración entre las autoridades locales y federales, estas ciudades buscan fomentar un ambiente de confianza entre los inmigrantes y las fuerzas del orden. En Illinois y Nueva York, este enfoque ha permitido a miles de inmigrantes indocumentados vivir con mayor tranquilidad y dignidad.

Donald Trump y su amenaza contra las ciudades santuario de Estados Unidos

Donald Trump adoptó una postura contundente contra las ciudades santuario y emitió órdenes ejecutivas para reducir los fondos federales a las jurisdicciones que se negaran a colaborar con ICE. Sin embargo, varios de esos intentos fueron objeto de impugnaciones legales, y diversas disposiciones fueron anuladas por los tribunales.

En este contexto, se espera que Trump busque aplicar el Título 8, sección 1324, del Código de los Estados Unidos, con el objetivo de sancionar a las ciudades y funcionarios que brinden apoyo a inmigrantes indocumentados.

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
Mujer queda parapléjica luego de que su esposo la lanzara por balcón de su casa: sujeto recibió 16 años de cárcel

Mujer queda parapléjica luego de que su esposo la lanzara por balcón de su casa: sujeto recibió 16 años de cárcel

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Mundo

Peruana cuenta curiosa situación sobre su proceso de regularización en España: "Parecía que me estaban subastando"

Peruana cuenta curiosa situación sobre su proceso de regularización en España: "Parecía que me estaban subastando"

Dólar BCV hoy en Venezuela: cotización actualizada y tasa de cambio oficial para este martes 8 de julio

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías