Mundo

Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado puede aprobar ley que obligaría a Arizona a colaborar con ICE para deportar indocumentados

La iniciativa 1088 del Senado de Arizona obliga a todas las ciudades del estado a acatar sin excepción las leyes federales sobre deportación impulsadas por el presidente Donald Trump. También impone la cooperación directa con agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Arizona podría obligar a ciudades a colaborar con ICE para deportar inmigrantes y respaldar las políticas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Telemundo
Arizona podría obligar a ciudades a colaborar con ICE para deportar inmigrantes y respaldar las políticas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Telemundo

El presidente Donald Trump sigue endureciendo el panorama migratorio en Estados Unidos. A las redadas y deportaciones masivas se suma ahora un nuevo proyecto de ley en Arizona que obligaría a las ciudades del estado a colaborar directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a inmigrantes indocumentados.

El proyecto de ley 1088, impulsada en el Senado de Arizona, busca aplicar sanciones a las agencias estatales y locales que se nieguen a colaborar con ICE y otras entidades federales. Esta medida se presenta en medio del fortalecimiento de la agenda migratoria de Donald Trump, centrada en intensificar las deportaciones masivas y eliminar programas de protección como el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Muchos inmigrantes evitarían acudir a instituciones por temor a ser identificadas y denunciadas ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Foto: composción LR

Muchos inmigrantes evitarían acudir a instituciones por temor a ser identificadas y denunciadas ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Foto: composción LR

Senado puede aprobar ley que obligaría a Arizona a colaborar con ICE para deportar inmigrantes indocumentados

La iniciativa 1088 del Senado de Arizona ordena que todas las ciudades, municipios y contratistas independientes del estado acaten obligatoriamente las leyes y disposiciones federales en materia de inmigración y deportación impulsadas por el presidente Donald Trump. Asimismo, obliga a mantener cooperación directa con agencias como:

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
  • Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
  • Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)

La legislación establece una sanción económica para cualquier agencia estatal que no cumpla con la norma: deberá destinar el 10 % de su presupuesto anual al fondo general del estado dentro de los 30 días posteriores a la infracción. Esta medida tiene como objetivo ejercer presión financiera para asegurar que todas las instituciones estatales cumplan, sin excepciones, con las políticas migratorias federales de Donald Trump.

A las redadas y deportaciones masivas se suma ahora un nuevo proyecto de ley en Arizona que obligaría a las ciudades del estado a colaborar directamente con el ICE para detener a inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

A las redadas y deportaciones masivas se suma ahora un nuevo proyecto de ley en Arizona que obligaría a las ciudades del estado a colaborar directamente con el ICE para detener a inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

¿Cómo afectaría esta ley a los inmigrantes en Arizona?

La aprobación de esta ley implicaría un endurecimiento inmediato en la forma en que las autoridades locales de Arizona gestionan los asuntos migratorios. Las ciudades dejarían de tener la facultad de declararse neutrales o de ofrecer protección a inmigrantes indocumentados ante las deportaciones masivas de Donald Trump. Esto elevaría significativamente el riesgo de detención para personas sin estatus legal, incluso en lugares que antes eran considerados zonas seguras.

La imposición de la participación obligatoria de contratistas y empleados públicos podría resultar en una expansión de la vigilancia migratoria, afectando diversos aspectos de la vida cotidiana. La implementación de esta ley también podría restringir el acceso a servicios esenciales, ya que muchos inmigrantes temerían ser identificados y denunciados ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anuncia el final de la guerra con Israel: "Presenciamos un alto al fuego"

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anuncia el final de la guerra con Israel: "Presenciamos un alto al fuego"

LEER MÁS
China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

LEER MÁS
Donald Trump dice que Irán e Israel violaron el alto al fuego: "No tienen ni p*** idea de lo que están haciendo"

Donald Trump dice que Irán e Israel violaron el alto al fuego: "No tienen ni p*** idea de lo que están haciendo"

LEER MÁS
Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

Tiktoker venezolano es asesinado en vivo en su casa tras denunciar al Tren de Aragua

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Mundo

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

Presidente de Irán esta dispuesto a retomar negociaciones, pero advierte que EE. UU. no puede imponerse por la fuerza

Tormenta tropical Andrea pone en alerta a México y Estados Unidos: ¿a dónde se dirige el primer ciclón del Atlántico?

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación