Mundo

¿Qué son los aranceles y por qué Donald Trump los está usando? Estos son los cambios que se vienen para EEUU

Los aranceles son impuestos sobre productos importados que pretenden hacerlos más caros y fomentar el consumo de bienes locales. Trump anunció un arancel general del 10% y específicos para 60 países.

Descubre de que tratan los aranceles y el motivo de su aplicación en Estados Unidos. Foto: CNN
Descubre de que tratan los aranceles y el motivo de su aplicación en Estados Unidos. Foto: CNN

La nueva oleada de aranceles impulsada por Donald Trump sacude el comercio global. El presidente de Estados Unidos calificó este giro financiero como el 'Día de la Liberación'. Las repercusiones no se hicieron esperar, ya que diversos economistas advierten que la medida podría desencadenar recesiones en México y Canadá, frenar el crecimiento europeo y tensar aún más las relaciones comerciales con China.

Sin embargo, algunas personas desconocen el verdadero significado de los aranceles y el motivo principal sobre esta polémica estrategia de Donald Trump que podría generar un severo impacto en la economía mundial. "Nuestros contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años, pero eso no va a ocurrir nunca más con la medida de los aranceles", reveló el presidente de Estados Unidos.

¿Qué son los aranceles que anunció Donald Trump?

Los aranceles son impuestos aplicados a los productos que un país importa y tiene como objetivo hacerlos más caros en el mercado local. Esto busca fomentar el consumo de productos nacionales al hacer que los bienes extranjeros sean menos competitivos en precio. Es importante destacar que las medidas pueden variar dependiendo del producto y del acuerdo comercial entre naciones.

Trump anunció un arancel general del 10% para todos los productos que se importen a Estados Unidos y aranceles específicos de diferentes porcentajes para unos 60 países, entre los que están las principales economías del planeta.

El mandatario de la 'Casa Blanca' anunció los aranceles como una herramienta para proteger los empleos estadounidenses enfocados en sectores como la manufactura y el acero. Además, argumentó que el comercio internacional desleal, especialmente con China, estaba perjudicando a las industrias locales, por lo que los aranceles serían una forma de nivelar el terreno.

¿Cuáles son los cambios que se vienen en Estados Unidos?

Trump quiere reactivar y reconstruir la industria manufacturera estadounidense, ya que en los últimos 40 años ha perdido muchos empleos que han migrado a países que ofrecen salarios más bajos, como México o China. Además, considera que Norteamérica tiene un enorme déficit comercial y que otros países se están beneficiando de vender a los consumidores estadounidenses sus productos.

De esta forma, pretende aplicar estos impuestos para forzar a otros países a reducir la brecha comercial con Estados Unidos. Puede ser comprando más productos estadounidenses o importando, por ejemplo, petróleo o gas de EE.UU.

¿Cuáles son los aranceles en la industria automotriz?

La industria automotriz opera bajo un complejo sistema de producción global que involucra múltiples países. Por ejemplo, el aluminio puede ser importado de un país, mientras que las piezas se fabrican en Estados Unidos. El largo proceso requiere que estos componentes sean enviados a Canadá para su pulido, luego a México para un ensamblaje parcial y finalmente regresan a Estados Unidos para completar el ensamblaje del vehículo.

Este proceso implica que un automóvil se vea afectado por diversos aranceles en cada etapa, lo que incrementa su costo final. Las tasas arancelarias, que varían según la nación, tienden a ser más bajas en economías desarrolladas. De acuerdo con información del Banco Mundial, en 2022, el arancel promedio ponderado se situó en 1,49% en Estados Unidos, 1,37% en Canadá y 1,3% en los países de la Unión Europea.

China lanza advertencia a Israel tras bombardeos en Siria: "No provoquen una escalada de la situación"

China lanza advertencia a Israel tras bombardeos en Siria: "No provoquen una escalada de la situación"

LEER MÁS
Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

Investigan la muerte del inmigrante hispano que fue inmovilizado con táser por un policía en Texas: un testigo grabó el hecho

LEER MÁS
Sicario del Tren de Aragua que asesinó a empresario en Chile quedó en libertad en menos de 24 horas tras insólito error

Sicario del Tren de Aragua que asesinó a empresario en Chile quedó en libertad en menos de 24 horas tras insólito error

LEER MÁS
Comienza juicio contra Mark Zuckerberg y otros ejecutivos por usar datos privados de usuarios de Facebook sin permiso

Comienza juicio contra Mark Zuckerberg y otros ejecutivos por usar datos privados de usuarios de Facebook sin permiso

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Mundo

Montevideo es la ciudad más cara para vivir en Sudamérica, según ranking global de costo de vida: superó a Buenos Aires

Montevideo es la ciudad más cara para vivir en Sudamérica, según ranking global de costo de vida: superó a Buenos Aires

Comienza juicio contra Mark Zuckerberg y otros ejecutivos por usar datos privados de usuarios de Facebook sin permiso

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele? Es una de las más valiosas del mundo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"