Mundo

Día de la Liberación de Trump HOY: arrancan aranceles "recíprocos" de Estados Unidos a las importaciones

La incertidumbre por los aranceles de Trump, que podrían impulsar la inflación, afecta la economía de Estados Unidos. Las encuestas recientes muestran una caída en la confianza de consumidores y empresas ante el temor de los nuevos gravámenes.

Tras reunirse con su equipo de comercio ayer martes, Trump anunciará los aranceles hoy a las 4 de la tarde. Foto: Composición LR.
Tras reunirse con su equipo de comercio ayer martes, Trump anunciará los aranceles hoy a las 4 de la tarde. Foto: Composición LR.

Los aranceles son el foco de atención hoy, 2 de abril, porque Donald Trump lo ha denominado el 'Día de la Liberación'. El mandatario ha anunciado su intención de imponer nuevos impuestos a las importaciones con el propósito de reducir la dependencia del país respecto a bienes extranjeros. Para lograr esto, ha propuesto establecer aranceles “recíprocos” que igualen las tarifas que otras naciones aplican a los productos estadounidenses.

Los aranceles propuestos por Donald Trump comenzarán a aplicarse de forma inmediata tras su anuncio oficial esta tarde, en una ceremonia en el Jardín de las Rosas a las 4 p.m. (hora local), según confirmó ayer martes 1 de abril la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente”, declaró ante la prensa. La única excepción serán los aranceles al sector automotriz, que comenzarán a regir el jueves.

Los aranceles que entran en vigor desde hoy

A partir de este miércoles, Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones provenientes de países que compren petróleo o gas a Venezuela, incluida su propia producción, según anunció Donald Trump. Además, se aplicarán nuevos gravámenes al comercio con la nación sudamericana. Los aranceles del 25% sobre vehículos importados entrarán en vigor el jueves, mientras que los impuestos para autos completamente ensamblados comenzarán a aplicarse desde la medianoche.

 Desde este 2 de abril, todo país que adquiera recursos energéticos de Venezuela enfrentará un arancel del 25% al exportar productos a EE. UU.. Foto: DefOnline.

Desde este 2 de abril, todo país que adquiera recursos energéticos de Venezuela enfrentará un arancel del 25% al exportar productos a EE. UU.. Foto: DefOnline.

La Casa Blanca estima que los nuevos aranceles generarán 100.000 millones de dólares anuales, aunque economistas advierten que afectarán la cadena de suministro automotriz y elevarán los precios al consumidor. Trump defiende la medida, argumentando que los acuerdos de libre comercio han perjudicado a la industria estadounidense y favorecido un mercado de importaciones valorado en 3.000 millones de dólares.

Aranceles a los autos no fabricados en Estados Unidos

El anuncio de Trump provocó reacciones inmediatas en los mercados globales. El republicano anunció el pasado miércoles 26 de marzo la imposición de aranceles del 25% a los autos importados (a partir de hoy 2 de abril), con especial atención a los vehículos fabricados en Japón. La medida impactó de forma directa en la Bolsa de Tokio, donde las acciones de las principales automotrices japonesas —Toyota, Honda y Nissan— registraron fuertes caídas ante la creciente tensión comercial.

Según explicó Trump, esta medida busca “poner fin a los abusos que durante años han perjudicado a la industria estadounidense”. “Ya basta de que países como Japón se aprovechen de nuestro mercado. Vamos a imponer aranceles que protejan el trabajo estadounidense y recuperen la producción nacional”, agregó.

¿Cómo impactarán los nuevos aranceles en el comercio y el dólar?

Los mercados financieros reaccionaron con cautela tras los primeros rumores sobre el nuevo paquete arancelario. El índice Dow Jones cayó 1,4% y el Nasdaq retrocedió 2 % ante el temor de una nueva guerra comercial. Por su parte, el dólar mostró señales de debilitamiento frente al euro y al yen, al aumentar la percepción de riesgo sobre la estabilidad económica de Estados Unidos.

La Cámara de Comercio de EE. UU. también expresó su preocupación por la posible reacción de socios estratégicos. “Si se implementan estas medidas sin coordinación internacional, podrían desatar un ciclo de represalias que afecte tanto a nuestras exportaciones como a nuestras cadenas de suministro”, señaló Suzanne Clark, presidenta de la entidad. Desde Bruselas, la Unión Europea ya advirtió que responderá “de manera proporcional y firme” si sus productos se ven perjudicados.

¿Por qué se destruye el anillo del pescador tras la muerte del papa Francisco? El significado de esta tradición en el Vaticano

¿Por qué se destruye el anillo del pescador tras la muerte del papa Francisco? El significado de esta tradición en el Vaticano

LEER MÁS
Mhoni Vidente reveló predicción un mes antes de la muerte del papa Francisco: "En mayo tendremos padre nuevo y podría llamarse Pedro"

Mhoni Vidente reveló predicción un mes antes de la muerte del papa Francisco: "En mayo tendremos padre nuevo y podría llamarse Pedro"

LEER MÁS
"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

"Nadie puede exigirle" a Perú a acoger deportados por Trump en EEUU, aunque tampoco tiene ''suficiente fuerza diplomática'', según expertos

LEER MÁS
Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"