
Los 5 países con mayor cantidad de inmigrantes en Estados Unidos, según ranking 2025: ninguno pertenece a Sudamérica
La migración irregular en Estados Unidos ha cambiado en los últimos años, con un aumento notable de inmigrantes del Caribe y América Latina, diversificando los flujos migratorios.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a motores

En los últimos años, la migración irregular en Estados Unidos ha experimentado cambios significativos. Actualmente, países del Caribe y de América Latina vienen incrementando la presencia de inmigrantes entre los ciudadanos estadounidenses, lo que refleja una diversificación de los flujos migratorios.
Según un informe reciente del Migration Policy Institute (MPI), la situación migratoria fue analizada hasta 2021. A continuación, se presenta la lista de las naciones con mayor cantidad de inmigrantes no autorizados en EE. UU.
¿Cuáles son los 5 países con mayor cantidad de inmigrantes en Estados Unidos?
De acuerdo con el ranking de 2025, los cinco países con más inmigrantes no autorizados en Estados Unidos son los siguientes:
- México, con 5.203.000 personas, que representan el 46% del total de inmigrantes no autorizados en EE. UU.
- Guatemala, con 780.000 inmigrantes ilegales, lo que equivale al 7% del total.
- El Salvador, con 751.000 inmigrantes sin autorización, que también representan el 7% del total.
- Honduras, con 564.000 extranjeros ilegales, lo que corresponde al 5% del total.
- India, con 400.000 migrantes irregulares, que suponen el 4% del total.
Otros países en el ranking: latinos desde el top 7
En el ranking también figuran otros países latinos y asiáticos:
- Filipinas, con 309.000 inmigrantes no autorizados, es decir, el 3% del total.
- Venezuela, con 251.000 inmigrantes ilegales, lo que representa el 2% del total.
- China, con 241.000 migrantes irregulares, equivalentes al 2% del total.
- Colombia, con 201.000 inmigrantes no autorizados, que representan el 2% del total.
- Brasil, con 195.000 inmigrantes ilegales, lo que corresponde al 2% del total.
Población de inmigrantes ilegales de EE. UU. se mantiene establece
A pesar de los cambios en los países de origen, la población total de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos se ha mantenido relativamente estable en las últimas décadas. Fluctúan alrededor de los 11 millones de personas. Esto podría parecer contradictorio, dado el aumento récord de encuentros en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos años.
Sin embargo, el informe del MPI aclara que esta aparente contradicción se debe a que las estimaciones más recientes corresponden a mediados de 2021, antes de que ocurrieran los picos migratorios posteriores a la pandemia.