Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao
Mundo

Muy malas noticias para inmigrantes en EE. UU.: los 5 programas que Trump eliminaría para deportar indocumentados

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca pone en peligro los programas DACA, TPS y el Parole Humanitario, incrementando la vulnerabilidad de miles de inmigrantes a la deportación.

Donald Trump quiere eliminar el TPS y otros programas para deportar a inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR/AFP/El País
Donald Trump quiere eliminar el TPS y otros programas para deportar a inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR/AFP/El País

En un clima de incertidumbre, las políticas de Donald Trump generaron un fuerte impacto en la comunidad inmigrante en Estados Unidos, especialmente con la puesta en marcha de una de las deportaciones masivas más grandes en la historia del país. Como parte de su Proyecto 2025, el presidente ha propuesto eliminar cinco programas esenciales que han ofrecido protección y estabilidad a miles de inmigrantes indocumentados.

Entre las medidas más preocupantes se encuentran la cancelación de DACA, TPS y el Parole Humanitario, así como la revocación del derecho a la ciudadanía por nacimiento. Si estas políticas se implementan, millones de inmigrantes podrían perder su estatus legal y quedar expuestos a la deportación.

Entre las propuestas más destacadas de Donald Trump se encuentran la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento. Foto: composición LR

Entre las propuestas más destacadas de Donald Trump se encuentran la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento. Foto: composición LR

¿Cuáles son los 5 programas que Trump podría eliminar para deportar inmigrantes indocumentados?

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, varios programas fundamentales podrían desaparecer y dejar sin protección a inmigrantes indocumentados y personas con estatus temporal, según información proporcionada por El País. Estos son los cinco programas que el presidente planea eliminar:

  • Ciudadanía por nacimiento: Trump ha firmado una orden ejecutiva para suprimir el derecho a la ciudadanía por nacimiento, una medida que afectaría a los niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados. Esta reforma alteraría radicalmente el sistema migratorio del país y pondría en peligro el estatus de las futuras generaciones.
  • Parole Humanitario: este programa permite que inmigrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba ingresen a Estados Unidos bajo ciertas condiciones, como contar con un patrocinador y pasar revisiones de antecedentes. Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para eliminar el Parole Humanitario, una medida que dejaría sin protección a más de 530.000 personas que buscan refugio y estabilidad en el país.
  • Estatus de Protección Temporal (TPS): ofrece amparo a inmigrantes provenientes de países afectados por desastres naturales o crisis humanitarias, como El Salvador, Honduras y Haití. En la actualidad, cerca de 330.000 personas dependen del TPS para permanecer en Estados Unidos. Donald Trump ya ha revocado este beneficio para inmigrantes venezolanos.
  • Programa de Manteniendo a las Familias Unidas: este programa facilita la reunificación familiar al permitir que inmigrantes obtengan visas para sus familiares y ajusten su estatus migratorio. Su eliminación complicaría los trámites de miles de personas que dependen de este mecanismo para regularizar su situación en Estados Unidos.
  • Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA): el programa DACA protege a los "dreamers", inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. Esta iniciativa otorga permisos de trabajo y residencia temporal. Durante su mandato anterior, Trump intentó eliminarlo, pero el Tribunal Supremo impidió su cancelación.
Una de las medidas más polémicas que Donald Trump planea implementar en 2025 es su renovada estrategia para la detención y deportación de inmigrantes. Foto: composición LR

Una de las medidas más polémicas que Donald Trump planea implementar en 2025 es su renovada estrategia para la detención y deportación de inmigrantes. Foto: composición LR.

¿Qué significa la eliminación de estos programas para los inmigrantes?

Si Donald Trump cumple con sus promesas, la eliminación de estos cinco programas tendría un impacto devastador para la comunidad inmigrante. Muchos de los beneficiarios del TPS, DACA y Parole Humanitario han establecido sus vidas en Estados Unidos, con empleos estables y familias en el país.

Las deportaciones en gran escala podrían desintegrar comunidades enteras, mientras que suprimir la ciudadanía por nacimiento provocaría que miles de niños carezcan de un estatus legal claro. Asimismo, estas medidas afectarían negativamente a sectores económicos que dependen de la fuerza laboral inmigrante.

¿Qué pasará con los inmigrantes deportados de USA?

Las repercusiones de la deportación son diversas y dependen de cada situación particular. Los inmigrantes expulsados suelen afrontar una serie de dificultades legales, económicas y emocionales, tanto al reintegrarse en su país de origen como al buscar la manera de regresar a Estados Unidos en el futuro.