Duro golpe para Trump: 'ciudades santuario' de Illinois, Nueva Jersey y Vermont protegen a inmigrantes de las deportaciones
Las ciudades santuario de Illinois, Nueva Jersey y Vermont han fortalecido sus políticas para proteger a los inmigrantes indocumentados de las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump.
- Estados Unidos envió a más de 250 criminales del Tren de Aragua a El Salvador: "Trump está cumpliendo las promesas"
- Mujer sufría de dolor al beber líquidos fríos y descubre que tenía un raro cáncer de cabeza y cuello

La comunidad inmigrante en Estados Unidos, especialmente en las ciudades santuario, ha expresado su preocupación por las políticas migratorias promovidas por Donald Trump. En respuesta, estas jurisdicciones han fortalecido sus estrategias para prevenir deportaciones masivas, restringiendo la cooperación con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y asegurando el acceso a servicios básicos sin riesgo de represalias.
Pese a las advertencias presidenciales sobre posibles recortes de fondos federales, estados santuario como Illinois, Nueva Jersey y Vermont han intensificado sus medidas para proteger a inmigrantes indocumentados. Ciudades santuario como Chicago, Newark, Burlington y Montpelier han adoptado regulaciones más rigurosas con el fin de evitar arrestos arbitrarios y asegurar que las familias migrantes puedan vivir de manera más segura y estable.

Los 'estados santuario' limitan la cooperación de las autoridades locales con ICE. Foto: Composición LR

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
Ciudades santuario de Illinois, Nueva Jersey y Vermont protegen a los inmigrantes de las deportaciones de Trump
En respuesta a la amenaza de deportaciones masivas de Donald Trump, varias ciudades santuario en Estados Unidos han actualizado sus políticas para reforzar la protección de los inmigrantes indocumentados, según la Red Hispana. Entre ellas destacan:
- Illinois: Chicago
- Nueva Jersey: Newark, Asbury Park, Camden, Jersey City
- Vermont: Burlington, Montpelier, Winooski
Estas ciudades santuario han establecido regulaciones que impiden la colaboración de las fuerzas policiales locales con ICE, evitando que los inmigrantes sean arrestados o deportados por infracciones menores. Además, ofrecen asistencia legal y promueven programas de apoyo comunitario para garantizar la protección y el bienestar de los inmigrantes en situación irregular.

Las ciudades santuario de California siguen siendo un símbolo de resistencia contra las medidas migratorias restrictivas de Donald Trump. Foto: composición LR
¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes?
Las ciudades santuario son jurisdicciones que implementan políticas para restringir la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Algunas de sus principales acciones incluye:
- Prohibir la detención de inmigrantes por razones migratorias sin una orden judicial.
- Evitar la deportación de personas por infracciones menores.
- Garantizar el acceso a servicios públicos sin riesgo de ser reportados a ICE.
- Fortalecer la confianza entre la comunidad migrante y las autoridades locales.
El ser una ciudad santuario no significa que los inmigrantes estén exentos de la posibilidad de deportación, pero sí reduce significativamente el riesgo de ser detenidos sin una justificación legal válida.

Las ciudades santuario se han consolidado como una respuesta firme ante las políticas migratorias de Donald Trump. Foto: composición LR
Donald Trump amenaza con sanciones a las ciudades santuario
Las políticas de Donald Trump han buscado castigar a las ciudades santuario al aplicar medidas como:
- Retiro de fondos federales para programas sociales en estas ciudades.
- Aplicación del Título 8, sección 1324, para sancionar a quienes brinden apoyo a inmigrantes indocumentados.
- Convocatorias judiciales a alcaldes y funcionarios que defienden las políticas santuario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, fue citado a comparecer ante el Congreso para declarar sobre las políticas migratorias de la ciudad y su relación con el gobierno federal. Mientras tanto, otras ciudades santuario han reafirmado su compromiso de proteger a los inmigrantes.
¿Qué pasaría con los inmigrantes sin las ciudades santuario?
Sin las ciudades santuario, los inmigrantes sin estatus legal estarían en mayor riesgo de persecución por parte de las autoridades migratorias, lo que impactaría negativamente su seguridad, el acceso a servicios básicos y su proceso de integración en la sociedad estadounidense.