Mundo

La colonia neerlandesa que controló el norte de Brasil durante 25 años: su objetivo era mermar el dominio español en Sudamérica

En el siglo XVII, el nordeste de Brasil fue testigo de una de las colonizaciones más intrigantes de la historia: la ocupación neerlandesa.

La experiencia de la 'Nueva Holanda' en Brasil dejó un legado cultural y económico significativo, aunque efímero. Foto: composición LR/Feel the Art
La experiencia de la 'Nueva Holanda' en Brasil dejó un legado cultural y económico significativo, aunque efímero. Foto: composición LR/Feel the Art

Durante 25 años, las Provincias Unidas de los Países Bajos establecieron una colonia conocida como "Nueva Holanda", en lo que significó una huella cultural y económica en la región. Durante el periodo de ocupación, la administración neerlandesa se caracterizó por una notable organización y apertura cultural bajo el liderazgo de Johan Maurits van Nassau-Siegen, quien gobernó entre 1637 y 1644. Johan Maurits implementó políticas de tolerancia religiosa, atrajo a católicos, protestantes, judíos y africanos esclavizados que habían sido convertidos al cristianismo.

La conquista de Brasil por parte de los neerlandeses comenzó en 1630, cuando las fuerzas holandesas tomaron el control de la ciudad de Olinda y posteriormente de Recife, la cual se convirtió en la capital de su colonia. Este periodo de dominación se caracterizó por un enfoque en la tolerancia religiosa y el desarrollo económico, lo que contrastó con la rígida estructura colonial portuguesa.

A pesar de su corta duración, la presencia neerlandesa en Brasil tuvo un impacto duradero en la cultura local, la economía y la arquitectura, así como en las relaciones sociales de la época. La historia del Brasil holandés es un capítulo fascinante que revela las complejidades de la colonización en América del Sur.

 La colonia de Nueva Holanda ocupó una extensión significativa del noreste de Brasil, específicamente en la región costera que abarcaba partes de los actuales estados de Pernambuco, Paraíba, Río Grande del Norte, Ceará y Alagoas. Foto: BBC

La colonia de Nueva Holanda ocupó una extensión significativa del noreste de Brasil, específicamente en la región costera que abarcaba partes de los actuales estados de Pernambuco, Paraíba, Río Grande del Norte, Ceará y Alagoas. Foto: BBC

La conquista de Nueva Holanda

La llegada de los neerlandeses a Brasil fue impulsada por la búsqueda de nuevas rutas comerciales y la competencia con Portugal, que en ese momento estaba bajo dominio español. En 1630, las Provincias Unidas lanzaron una expedición militar que resultó en la captura de Olinda, un importante centro comercial y religioso. Posteriormente, los neerlandeses establecieron Recife como su capital, donde construyeron infraestructura que incluía puertos, fortificaciones y edificios administrativos.

Un enfoque diferente hacia la administración colonial

Una de las características más notables del Brasil holandés fue su enfoque en la tolerancia religiosa. A diferencia de los portugueses, que eran predominantemente católicos, los neerlandeses permitieron la práctica de diversas religiones, lo que atrajo a judíos y protestantes a la colonia. Este ambiente de pluralismo religioso fomentó un intercambio cultural que enriqueció la vida social y económica de la región.

Su contribución en el desarrollo económico y cultural

Durante su dominio, los neerlandeses promovieron la agricultura y el comercio, especialmente en la producción de azúcar, que era el principal producto de exportación de Brasil. La introducción de nuevas técnicas agrícolas y la inversión en infraestructura contribuyeron al crecimiento económico de la colonia. Además, la influencia cultural neerlandesa se reflejó en la arquitectura de Recife, donde construyeron edificios que combinaban estilos europeos con elementos locales.

El ocaso de Nueva Holanda

A pesar de los logros alcanzados, la colonia neerlandesa enfrentó desafíos significativos. La resistencia de los colonos portugueses y la falta de apoyo desde Europa llevaron a un debilitamiento de la administración holandesa. En 1654, tras una serie de conflictos y revueltas, los neerlandeses se vieron obligados a abandonar Brasil, lo que marcó el fin de la Nueva Holanda.

El legado del 'Brasil holandés'

El legado de la colonización neerlandesa en Brasil es evidente en varios aspectos de la cultura y la economía brasileña. La influencia en la arquitectura, la tolerancia religiosa y el desarrollo de la industria azucarera son solo algunos ejemplos de cómo este breve periodo de dominación dejó una marca indeleble en la historia del país. La historia del Brasil holandés sigue siendo un tema de interés para historiadores y académicos, quienes continúan explorando sus implicaciones en el contexto más amplio de la colonización en América del Sur.

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

Hombre es absorbido por máquina de resonancia magnética en hospital de Estados Unidos: se encuentra en estado grave

LEER MÁS
Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

Ginecóloga entra a hospital y elimina mensajes del celular de moribundo en Brasil: ahora su esposo es acusado del crimen

LEER MÁS
Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Mundo

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Menor de 15 años muere aplastada por una roca tras intentar tomarse una selfie con sus amigas en zona prohibida en Italia

Inmigrantes deportados por Trump a reino africano están aislados en una prisión: ONU niega solicitud de repatriación de extranjeros

Francia se retira de Senegal tras 65 años y entrega las últimas bases militares utilizadas por su Ejército

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP