Mundo

Este país tiene menos de 50 años de fundación y es considerado como la nación más joven de Sudamérica: fue colonizado por los Países Bajos

Con apenas 49 años de existencia como nación soberana, este pequeño país limita con Guayana y Brasil, y es considerado uno de los más exóticos de América.

Este país de Sudamérica tiene como idioma oficial el neerlandés. Foto: composición LR/ Plustv/Unprofesor
Este país de Sudamérica tiene como idioma oficial el neerlandés. Foto: composición LR/ Plustv/Unprofesor

Desde su independencia el 25 de noviembre de 1975, Surinam ha recorrido un camino de desarrollo y consolidación. Con una población de aproximadamente 588.000 habitantes, según el informe de World-o-Meter 2020, se posiciona como el país menos poblado de la región. Su historia y cultura son un testimonio de la fusión de diversas etnias, que incluyen raíces indígenas, africanas, asiáticas y europeas.

A pesar de su juventud, Surinam ha logrado construir una identidad única que refleja su rica mezcla de tradiciones. Es por eso que, en este artículo, exploraremos más sobre la historia de Surinam, su geografía, cultura y calidad de vida, así como su singularidad en el contexto sudamericano.

 El 80% de la geografía de Surinam está cubierto por una selva tropical muy densa, que forma parte de la selva amazónica, considerada el pulmón del planeta. Foto: composición LR/EfeAgro

El 80% de la geografía de Surinam está cubierto por una selva tropical muy densa, que forma parte de la selva amazónica, considerada el pulmón del planeta. Foto: composición LR/EfeAgro

¿Cuándo logró su independencia?

Surinam obtuvo su independencia de los Países Bajos el 25 de noviembre de 1975. Este pequeño país sudamericano, ubicado al norte del continente y limitado por el océano Atlántico, Guyana Francesa, Brasil y Guyana, tiene una historia marcada por la colonización europea y una diversidad cultural significativa.

  • Colonización europea: Surinam fue colonizado inicialmente por los británicos, pero en 1667 pasó a manos de los Países Bajos como resultado del Tratado de Breda, en el que los holandeses cedieron Nueva Ámsterdam (actual Nueva York) a cambio de este territorio. Durante el período colonial, se desarrolló una economía basada en plantaciones de caña de azúcar, cacao y café, sostenida por la explotación de esclavos africanos. Después de la abolición de la esclavitud en 1863, los colonos trajeron trabajadores contratados de la India, Indonesia y China, lo que marcó la diversidad étnica del país.
  • Camino hacia la independencia: En el siglo XX, se incrementaron las demandas de autonomía. En 1954, Surinam se convirtió en un territorio autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. La independencia llegó tras negociaciones políticas lideradas por el Partido Nacional de Surinam (NPS) y el Primer Ministro Henck Arron. Los Países Bajos accedieron a la transición pacífica, otorgando ayuda económica para estabilizar el nuevo país.

La formalidad de la Acta de Independencia

El 25 de noviembre de 1975, se celebró oficialmente la independencia en Paramaribo, la capital, en una ceremonia a la que asistieron líderes locales e internacionales. Johan Ferrier, hasta entonces gobernador, se convirtió en el primer presidente del país independiente, mientras que Henck Arron asumió el cargo de primer ministro.

¿Cuál es la superficie de Surinam?

Surinam abarca un territorio de 163.820 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los países más pequeños del continente. A pesar de su tamaño, Surinam alberga una rica biodiversidad, destacando el Parque Nacional Central, una vasta reserva natural que protege una variedad de ecosistemas y pinturas rupestres. Este parque refleja la riqueza natural que posee el país y atrae a investigadores y ecoturistas por igual.

¿Qué culturas hay en Surinam?

Surinam destaca por su rica diversidad cultural, con una población conformada por una mezcla única de etnias, que incluye comunidades indígenas, africanas, indias, chinas y europeas. Este mosaico cultural se refleja en la música, las danzas y las celebraciones del país. El neerlandés, legado de su historia colonial, es el idioma oficial. Sin embargo, la riqueza lingüística de Surinam abarca varias lenguas indígenas y el criollo surinamés. Aunque el español no es común, la variedad de idiomas constituye un aspecto distintivo de su identidad.

¿Cuál es la religión predominante en Surinam?

Surinam también se caracteriza por una notable diversidad religiosa. El hinduismo es la principal religión, seguido por el cristianismo y el islam. Esta diversidad tiene sus raíces en la llegada de trabajadores indios durante la época colonial. Este legado ha influido profundamente en las tradiciones y la cultura del país. Las celebraciones religiosas son fundamentales en la vida diaria de los surinameses y reflejan la armoniosa convivencia entre distintas creencias.

¿Cómo es la calidad de vida en Surinam?

En términos económicos, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Surinam alcanzó los 6.641 dólares en 2022, posicionándose en el puesto 104 a nivel mundial. Este indicador es fundamental para evaluar el nivel de vida de sus habitantes, quienes, a pesar de la riqueza cultural y natural del país, enfrentan desafíos económicos significativos en comparación con otras naciones. La economía de Surinam se basa en la agricultura, la minería y la explotación de recursos naturales, lo que influye en la calidad de vida de sus ciudadanos.

En resumen, Surinam, con su juventud y diversidad, se presenta como un país fascinante en el contexto sudamericano. Su historia, cultura y biodiversidad lo convierten en un destino único que merece ser explorado y conocido.

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
Katherine Velásquez, la taxista salvadoreña que arrasa en OnlyFans

Katherine Velásquez, la taxista salvadoreña que arrasa en OnlyFans

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"